“Nos enfrentamos probablemente a una nueva época sin ilustración (o con una minoría de ella) ni memoria, siendo mayoritaria la excitación de los sentidos, la...
Author - Víctor Henríquez Bustamante
Profesor de Estado en Castellano y Filosofía
Nietzsche dice al respecto, es perfectamente posible vivir sin recuerdos, pero no es posible vivir sin olvido. Lo que vivimos es una mezcla de rememoranzas y olvidos...
La única forma de llegar al paraíso, si la hubiera, es conocer los caminos que conducen al infierno para evitarlos. Al menos sabemos un camino seguro que conduce al...
Los tres factores de la retórica son la aptitud para el razonamiento, el conocimiento del funcionamiento de las personas (la psicología humana) y la capacidad más...
El título del artículo parafrasea al filósofo español Ortega y Gasset, cuando dice que en la tienda de Heidegger, se venden puras preguntas. “El tiempo es lo más...
Título original: Reindagatorio acerca del poblamiento americano, el estanco poblacional eventual en la sabana de Bogotá y en los valles de los ríos Magdalena y Cauca...
En agradecimiento a los caminantes de ECOGLOBAL Circuito Vallecitos y Charcos de Barbosa, Antioquia Unas semanas atrás me propuse recorrer las veredas cercanas a mi...
“Homo omnium rerum mensura est” Protágoras (El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son, de las que no son en cuanto que no son)...
Interpretación de la tesis de Slavoj Zizek, filósofo eslovaco contemporáneo. …esta condición de la vida humana, el dolor, el sin sentido, este vacío, esta falta de algo...
Es necesario levantar el discurso e instalar, a la luz de la filosofía política y el pensamiento contemporáneo, las grandes corrientes ideológicas que hoy predominan en...
“Cum cogitatione et sine ira”. (Con reflexión y sin ira) (Aristóteles) En la columna anterior de “Apuntes sobre la corrupción”, hablamos en general, desde lo filosófico...
“Auri sacra fames” (“Maldita pasión por el dinero”), de Virgilio en la Eneida. …la corrupción, en primera instancia, no siempre es inmoral, desde el punto de vista de...
“el hombre no es un ser natural, no es el repertorio de sus necesidades vitales…” Cuando definimos al hombre desde un punto de vista racional entramos en el campo de la...
¿Por qué tanto malestar y disconformidad de la ciudadanía? Merece darle una vuelta al pasado reciente de las sociedades americanas. Esto explica como hoy se han perdido...
…vuelve a reescribirse en todos nosotros, físico e irremediable, el pulso crónico del tiempo. Me pregunto, acaso es el tiempo lo único irremediable de la vida, en donde...
Karl Marx, el filósofo materialista más importante e influyente de la historia occidental, si hoy existiera, sería un enamorado de la nueva burguesía neoliberal, así de...
En la actualidad las ciudades latinoamericanas se han transformado en urbes de contrastes y conflictos, producto de la creciente fragmentación social, influencias...
“No entiendo todavía por qué hay espacios e instantes en donde mi cuerpo y mi espíritu se colman de sensaciones, desbordándome como un río cordillerano de mi patria…” A...
Cuando se evalúa la gestión educacional, generalmente desde arriba por la instancia ministerial gubernamental, se cometen las mismas equivocaciones, en centrar éstas en...
Heidegger, filósofo alemán de principios del siglo pasado, se preguntaba “Por qué hay algo y no más bien nada”. Esta es la pregunta de las preguntas, sin duda, que...