En 1992, Gerald Martin, el biógrafo de Gabriel García Márquez, dijo: “Rulfo defendió su vida íntima, pasado y presente, con una resistencia callada y tenaz. No estamos...
Author - Frank David Bedoya Muñoz
Frank David Bedoya Muñoz (Medellín, 1978) es historiador de la Universidad Nacional de Colombia y fundador de la Escuela Zaratustra. Fue formador político en la Empresa Socialista de Riego Río Tiznado en la República Bolivariana de Venezuela. Ha publicado “1815: Bolívar le escribe a Suramérica”, “Relatos de un intelectual malogrado” y “En lo alto de un barranco hay un caminito”, libro que reúne cinco relatos, un ensayo y dos conferencias sobre la vida y obra del Libertador Simón Bolívar. Actualmente es asesor en el Congreso de Colombia.
Durante mucho tiempo estuve pidiéndole a algunos amigos cercanos a Fernando Vallejo que me lo presentaran; sobre todo, más, cuando él regresó de México, pero ninguno me...
En el año 2010, cuando yo era muy apasionado pero muy ingenuo, te escribí una carta que se hizo un poco mediática porque me la respondiste. (Te ofrezco excusas por...
La casa de las dos palmas (1988) obra cumbre de Manuel Mejía Vallejo alcanzó gran popularidad en Colombia en 1990 cuando fue recreada como serie de televisión. El mismo...
Lo que ocurre en Buenaventura (municipio portuario del Valle del Cauca) es un síntoma de todo lo demás que ocurre en Colombia y se puede resumir en una formula simple:...
«Se puede situar a Freud como heredero de Nietzsche». Élisabeth Roudinesco El presente artículo lo he elaborado desde hace mucho tiempo, siempre con una insatisfacción...
“Santander es un pérfido… yo no puedo seguir más con él; no tengo confianza ni en su moral ni en su corazón. […] Ya no pudiendo soportar más la pérfida ingratitud de...
Más conocida como la «gripe española» la pandemia que afectó al mundo en el año 1918, causada por un brote del virus Influenza A del subtipo H1N1, mató entre 20 y 40...
— ¡Tomás, he venido a morirme en tu bar! — ¡Hombre, Pacho, bienvenido hermano! ¿Cómo así que vienes a morirte acá? ¿Acaso te enloqueciste ya del todo? — Precisamente...
Nota del editor: «El día en el cual se realizó la publicación de esta columna, Sábado 01 de Junio de 2019, el filosofo Michael Serres falleció» Dice Michel Serres que él...
“Nuestra sociedad necesita no sólo formar burócratas, necesita también crearle a todo el mundo la ilusión de que es una persona con posibilidades, con futuro, y de que...
En el año 1900, en la vieja Europa central, el joven Franz de 17 años, era vigilado obstinadamente por su madre para que no descubriera el sexo. Una criada de la...
Yo estaba muy aburrido en Caracas porque no había podido conocer personalmente al comandante Chávez y, mucho menos había logrado, que él leyera mi conferencia: “¿Por qué...
Yo sé que Santos es un oligarca, yo sé que Santos es un delfín, yo sé que Santos quiere firmar la «paz en Colombia» no por altruismo, sino porque Santos es un carajo muy...
Wikipedia está celebrando su 15º aniversario. Y todos deberíamos celebrar que en nuestra época, por fin, tenemos una enciclopedia universal. Claro que puede tener un...
Un barrio alto en Medellín, año 1990, una grabadora roja que nunca se va de mi mente; era alargada y pequeña, con una casetera y dos parlantes a los lados. Una tarde...
Encontré sorprendido, en la sección de novedades de una librería, una novela sobre Gaitán: “El hombre que fue un pueblo” de Eccehomo Cetina. ¿Pero quién es Eccehomo...
Había jurado nunca trabajar más como profesor de colegios, y mucho menos en un colegio religioso. Era muy ateo y toda la filosofía nietzscheana la tenía en su cabeza...
De los hoteles del antiguo barrio Guayaquil en Medellín, Sáule es el edificio más viejo y más pequeño de todos; y aun sobrevive, pero siempre en peligro, como si pudiera...
Han pasado veinte años desde aquel día, que por azar, llegó a mis manos la novela El general en su laberinto de Gabriel García Márquez. Desde ese día mi más grande...