En general fueron unas elecciones que dejan los mismos interrogantes de anteriores en el nivel nacional y subnacional. Primero, por la explosiva aparición de movimientos...
Autor - Pedro Piedrahita Bustamante
Politólogo, Doctor en Derecho Internacional y Magíster en Seguridad y Defensa. Se desempeña como profesor de tiempo completo de Ciencia Política de la Universidad de Medellín.
El próximo 17 de junio los colombianos elegiremos a nuestro nuevo presidente en segunda vuelta. Sin duda el proceso electoral en este 2018 ha sido muy diferente al...
La jornada electoral dejó tres lecciones y tres preguntas que configuran el escenario para la siguiente vuelta del 17 de junio de 2018. La primera, la hipótesis que...
En Colombia, la mayoría de las encuestas que se han realizado, de cara a las presidenciales del 27 de mayo, han evidenciado que existen dos candidatos que estarían...
El pasado 08 de mayo de 2018, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump anunció que acabaría con el acuerdo nuclear alcanzado el 14 de julio de 2015 con la...
La historia que van a leer seguramente la conocen o la han vivido. El pasado 28 de abril a eso de las 2:35 p.m. un amigo fue víctima, junto a su hijo de nueve años, de...
Hablar de seguridad en un país como Colombia ha sido cuestión obligada por muchos años. Posiciones de todo tipo: a favor, en contra, que sí y que no. Históricamente dos...
Desde el 2010 los medios informativos occidentales utilizaron la etiqueta de la “Primavera Árabe” para supuestamente explicar que una serie de revueltas y...
Desde mediados de 2017 Estados Unidos y Corea del Norte iniciaron una confrontación mediática determinada por los constantes ensayos balísticos por parte del régimen de...
Quince millones de méritos, así se titula el segundo capítulo de la primera temporada de la afamada serie británica que se transmite por Netflix: Black Mirror (2011). La...
El pasado domingo se celebraron las elecciones en Colombia para Congreso y consultas interpartidistas. Estas últimas estuvieron marcadas por una alta votación. De...
El 2018 es un año electoral en Colombia. Como prueba de ello, este domingo 11 de marzo los colombianos tenemos una cita con la democracia; y ya sé que esta frase ha...
En 2017 el profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Mauricio García Villegas, publicó “El orden de la libertad”. En este libro mostró que la sociedad en América...
No hay tragedia sin desenlace. La guerra del Estado colombiano con la guerrilla de las Farc finalizó en términos formales con la firma del Acuerdo de La Habana, en el...
En una entrevista realizada en Blu Radio el 13 de febrero de 2018, el fiscal venezolano Tarek Saab, en un tono exacerbado, realizó todo tipo de acusaciones sobre una...
En 1966 el politólogo alemán Otto Kirschheimer, al estudiar las transformaciones y fragmentaciones de los partidos políticos occidentales, estableció una forma de...
En el año 2012 el profesor Marco Palacios publicó el libro Violencia Pública en Colombia 1958-2010, en él formulaba esta pregunta: “¿Por qué las altísimas tasas de...
Desde la Ciencia Política se ha estudiado la evolución de los partidos políticos, su transición de la facción al partido, sus tipologías, funciones sociales y, por...