Las élites en Colombia han gobernado durante toda la historia republicana. Todos los proyectos emergentes han sido disminuidos por medio de los distintos tipos de...
Autor - Rafael Nuñez
Politólogo de la Universidad Nacional.
Hoy, 9 de abril, es el Día Nacional de Memoria y Solidaridad con las Víctimas. Sin duda es uno de los días más importantes para nuestra nación. Todos los...
Ningún resultado político es por coincidencia, azar, o por espontaneidad. Todos los resultados son producidos por procesos políticos e históricos que los anteceden...
El 17 de abril del año 2002, la familia Tole Toledo sufrió una de sus mayores tragedias, los hermanos Guillermo y Leonardo fueron desaparecidos en el municipio de...
Los medios de comunicación hegemónicos que tanto influyen en cómo vemos y estamos en el mundo, han querido instalar en la consciencia colectiva que el Pacto Histórico es...
Luego de 5 horas de viaje llegué a Ituango. ¿La razón? 520 personas estaban siendo desplazadas desde las veredas hacia el casco urbano. El día transcurrió agitado. Desde...
Hasta que todo esté acordado, nada está acordado. Hasta que todo lo acordado se cumpla, hasta ese día, tendremos un gran avance en la consolidación de una paz estable y...
¿Quieres estar actualizado, informado y encontrar información sobre conflicto armado colombiano, violencias, crimen y paz? ¡Estas cuentas de Twitter te servirán! Las...
Llanto, tristeza, angustia y desesperación son algunas de las emociones que el conflicto armado produce en algunos habitantes de nuestro país, sobre todo los de las...
Al norte del departamento del Cauca, se encuentra Santander de Quilichao, municipio de 110.000 habitantes. Su ruralidad es habitada por el pueblo Nasa y, precisamente...
“En esta casa todos estamos enterrados vivos” Fragmento de “La Patria” María Mercedes Carranza De manera estrepitosa llegaron las camionetas al corazón de...
En el 2019 Martha Lucía Ramírez dijo: “Ojo con la intervención del narcotráfico en las elecciones, no hay que dejarse comprar el voto, hay que cuidar la democracia”. Con...
-Entrevista a William Muñoz Líder social del Bajocauca “Con miedo desde que abro los ojos hasta que los cierro, incluso, en los sueños tengo miedo” William Muñoz...
El asesinato de 106 defensores de los derechos humanos, convirtió a Colombia en el país más peligroso del mundo para ejercer esta labor, según datos del Front Line...
Los colombianos no hemos logrado vivir ni un solo día sin conflicto armado, incluso, hemos naturalizado las muertes, los combates, los bombardeos y en algunas ocasiones...
*No espere un análisis, ni la propuesta de un debate, esto simplemente es un texto de esperanza, un texto decembrino. En la primera década del 2000, Colombia ingresa en...
A una semana de intensas movilizaciones en las ciudades principales e intermedias de nuestro territorio colombiano, es necesario hacer un alto y pensar ¿Cuál es el...