Borges lo decía hace mucho tiempo, ser colombiano es un acto de fe, mirar la casa del vecino mientras estamos en el peor momento del incendio, va a hacer que esta afirmación del literato se mantenga en el tiempo. En el diario El Espectador a principios de este mes se publica un artículo...
Autor -Sebastián Castro Zapata
Envigadeño de corazón, amante a la poesía y a la literatura. Le tengo miedo a los truenos y llevo una tormenta tatuada en mi brazo derecho. A veces me las doy de poeta y en la actualidad, estudiante de psicología en la Universidad Pontificia Bolivariana.
“En Colombia la costumbre es tragar entero todo lo que se nos está dando y esa falta de conciencia crítica por saber lo que se está haciendo, es la razón por la cual van 50 años de historia en los que hacen lo que quieren con nosotros, con nuestros recursos, con nuestras vidas, les...
“Nuestro país sufre por la violencia, la corrupción y otro montón de males, pero el olvido es el peor de todos. Tan malo que no nos damos cuenta de que existe porque se nos olvida “ En la noche no existe una coordenada precisa para nombrar el momento más tranquilo del río Atrato, algunos...
“Si al colombiano le cuesta concebir que los indígenas son parte vital de nuestra identidad sociocultural, más difícil se le hace enterarse que en San Andrés y Providencia existe una lengua diferente al español e incluso otra religión que está en sus últimos respiros ante un asfixiante...
“En Colombia es muy difícil escribir ficción, primero porque las montañas de nuestro paisaje siempre están presentes y nos recuerdan la realidad cuando estamos a punto de soñar, y segundo, la realidad es incluso más interesante que la ficción, porque lo imposible se hace posible al solo...
“En un país que parece quedarse sin oportunidades, donde la vida parecer ponerse cada vez más difícil, la pluma y el papel se convierten en una alternativa muy llamativa y un medio potente para tener la atención del mundo y hacernos oír.” Un municipio del nordeste del departamento de...
En esta ciudad donde las avenidas pueden ser playas y bautizarse con muchos nombres, los eventos culturales como la Feria del Libro son más fuertes que cualquier virus, espacios para que aquellas voces que se mueren por gritar sean escuchadas. Que la fiesta del libro de Medellín este año...
“En los últimos años no existen ciudadanos preocupados por su realidad y el rumbo del país sino que hay dos polos que se rozan, chocan, se gritan y aún no logran explotar, y es que entre más separados estemos, más difícil se nos hace la tarea porque la indignación no debería llevar de...
“El hombre no estaba preparado para el encierro, y quizá nunca lo estará. La tecnología juega a nuestro favor y nos facilita la vida, pero por más que lo intente, nunca logrará reemplazar a la libertad” El centro de la ciudad se vio forzado a conocer el peso del silencio. Sus calles...
“En lo que escriben con la pluma de su alma tratan de esbozar un nuevo país donde el rojo de la bandera no se desborde y el amarillo no solamente le pertenezca a unos pocos” Por estos días una serie colombiana se ha ganado la atención del mundo entero, y aunque su calidad en cuanto a...
“Para los males y alegrías del corazón no existe algún remedio. Algunos se esconden en las letras, pero aun así, sus resultados son limitados” A propósito de la muerte de Mercedes Barcha y estos tiempos confusos que vivimos debido a la peste, vale la pena abrir un espacio para...