Hablar del amor y la filosofía es como apreciar la manera en que una pareja ha decidido dormir en habitaciones distintas a pesar de convivir en una...
El amor y la filosofía: juntos, pero no revueltos
Hablar del amor y la filosofía es como apreciar la manera en que una pareja ha decidido dormir en habitaciones distintas a pesar de convivir en una...
“La solución que subyace a este grave problema no se basa en minimizar el sufrimiento derivado de la explotación, sino, tal y como ya se ha hecho con respecto...
Las formas hegemónicas del trabajo filosófico en la actualidad, donde impera el paper en menoscabo de otras formas estilísticas como el ensayo o el fragmento...
La palabra más trillada del léxico político colombiano es, quizá, “reforma”. Hay que “reformar”, hay que darle “otra forma”, “otra apariencia”, etc., etc., etc...
“La mayor parte de los individuos humanos de nuestras sociedades consideran que no se debe infringir un daño “innecesario” a los animales no humanos. No...
Aunque, como dice Antonio Bolívar en su El estructuralismo: de Lévi-Strauss a Derrida, no podemos considerar que la obra de Jacques Derrida sea algo...
Con una abrumadora mayoría en contra fracaso hace unas semanas en la cámara de representantes la moción de censura contra la ministra de minas y energía Irene...
“Séanos al menos lícito llorar sobre la vasta tumba que encierra tanta belleza” Johann Wolfgang Von Goethe Cada gobierno degenera, así lo propone...
Padre fundador de la fenomenología, Edmund Husserl desarrolla su quehacer vital a medio camino entre los siglos XIX y XX. Tras el auge del escepticismo...
“Vivíamos entonces en una época extraña, como las que suelen seguir a las revoluciones o a las decadencias de los grandes reinos.” Sylvie, Gerald...
“Estamos quizás ante una de las generaciones con mayores índices de incertidumbre frente al futuro, las herramientas que en el pasado brindaban estabilidad...
Discípulo indómito de Edmund Husserl, Martin Heidegger marcó un antes y un después en la filosofía del siglo XX con su “giro existencial” de la fenomenología...
“La fuerza que posee la propaganda totalitaria –antes de que los movimientos tengan el poder de dejar caer telones de acero para impedir que nadie pueda...
El existencialismo como corriente filosófica creció exponencialmente en la Francia de la posguerra y, junto con ella, la necesidad progresiva de escaparse de...
Hijos de los últimos y primeros años de los siglos XIX y XX respectivamente, los autores pertenecientes a la doctrina filosófica llamada Teoría crítica vivirán...
De seguro, cuando a usted le mencionan la palabra “feminismo”, inmediatamente la asocia con una turba enardecida y radicalizada de mujeres que, en una...
Es de público conocimiento en el ámbito internacional, que los países latinoamericanos están atravesando un proceso bastante complejo, de relevancia jurídica...
Bienvenidos al reino de lo inesencial. Nunca hubo un tiempo con mayor esplendor material y tecnológico que a su vez estuviese tan profundamente vacío en...
“Cuando la ley y la moral se contradicen una a otra, el ciudadano confronta la cruel alternativa de perder su sentido moral o perder su respeto por la ley.”...
Estrategias comunicativas, engaños, enemigos internos, creación de posturas y toda suerte de peripecias encaminadas a mantener la imagen de un socialismo...
“Si usted quiere influir sobre la tendencia intelectual de un país, el primer paso es poner orden en sus ideas e integrarlas en un punto de vista consistente...