Desde el 19 de junio de 2022, el Presidente electo Gustavo Petro y la mayoría de líderes políticos le han mostrado al país la gallardía y la audacia necesarias para...
Autor - Miguel Ángel González Ocampo
Abogado del Servicio Exterior de Colombia - diplomático de carrera.
Mis opiniones no comprometen a entidades públicas o privadas.
Quizá fueron los profesores de Harvard Steven Levitsky y Daniel Ziblatt quienes revivieron recientemente la preocupación por la democracia en Occidente con la...
Narró la historia una tarde del otoño madrileño de 2006. La filósofa feminista Celia Amorós nos hablaba sobre Clara Campoamor, valiente jurista y fundadora de la Unión...
Han pasado 200 años desde la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores, antes llamado Secretaría de Relaciones Exteriores; dos siglos de política exterior...
Al recibir el Premio Nobel de Literatura en 2005, Harold Pinter defendió con potencia la búsqueda de la verdad en el debate público. En el arte, afirmó el dramaturgo, la...
Un episodio nacional reciente y una discusión mundial que no se detiene me han hecho pensar en esa lamentable costumbre de eludir las responsabilidades. Empecemos con la...
Cada 20 de julio Colombia conmemora el Grito de Independencia. Como parte de los homenajes oficiales para recordar el día de 1810 en que se firmó el acta que selló el...
Hace treinta años, el Presidente César Gaviria le anunciaba a Colombia que una nueva constitución era promulgada. “Pocas veces ha sido tan cierto que estamos reformando...
Ocupando la Avenida 33 en sentido oriente-occidente en la glorieta de San Diego, me encontré en estos días con uno de los mítines del paro que ya cumple 20 días. Como...
Ante la retirada de la propuesta de reforma tributaria, la presentación de un pliego de peticiones por el Comité del Paro (que vale 81 billones según la mayoría de...
La víspera, líderes de la oposición ya lo habían anunciado: lo que comenzó el 28 de abril no sería una marcha; sería, y es, un paro nacional que no se ha detenido. Lo...
Desde que el Gobierno expidió, hace dos semanas, el Decreto 380, por el cual se “adopta un marco normativo especial, independiente y autónomo sobre el control del riesgo...
Parece no ser exagerado decir que la corrupción pone en riesgo el goce de derechos alrededor del globo. Según el Banco Mundial, la corrupción es un “enorme desafío” para...
De acuerdo con una de las Cinco Tesis Filosóficas de Mao Tse-Tung, la práctica es el criterio de la verdad. Y los hechos, no la ideología, sustentan la superioridad de...
Hace poco más de un mes y en respuesta a una petición formulada el 19 de diciembre de 2019 por su Fiscalía, la Corte Penal Internacional confirmó que puede investigar y...
En la víspera de la posesión de Joe Biden como Presidente de los Estados Unidos y con ocasión de las simpatías que algunos congresistas colombianos expresaron por su...
Antes que terminara su mandato, Andrés Pastrana ya había roto los diálogos de paz con las FARC, para cuya realización la guerrilla exigió, logró y se aprovechó de la...
Es probable que el colombianista David Bushnell haya tenido razón cuando afirmó, en 2007, que Colombia es “el menos estudiado de los países de América Latina, y tal vez...
Este 27 de enero se cumplen setenta y seis años de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración que mejor encarnó el horror provocado por el régimen...
Catorce días después que simpatizantes del Presidente Donald Trump se tomaran por la fuerza el Capitolio de los Estados Unidos y Facebook, Instagram y Twitter...