Si queremos realmente cambiar como sociedad, tenemos que empezar a preocuparnos políticamente, no sólo por el mero funcionamiento de la Justicia, sino por su...
Author - Eduardo Gaviria Isaza
Abogado especialista en Derecho Privado y estudiante del pregrado en Ciencias Políticas, todos en la Universidad Pontificia Bolivariana. Editor en Derecho en Al Poniente. También soy un apasionado autodidacta del café.
(…) el desarraigo, en pocas palabras, es un golpe de Estado orquestado por sí mismo en contra de la propia alma. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia...
Sobre la Justicia Digital en Colombia ya todo está escrito, pero falta todo por hacer. A poco menos de un año desde que se confirmara el primer caso de coronavirus en...
Las conductas azarosas de los periodistas y medios de comunicación, sobre las cuales hay mucho para comentar, no se pueden escudar en el derecho a la información o la...
“La triste realidad que padecemos es que la profunda ruptura de nuestra sociedad desgastada por el unísono monologo, ha calado imperceptiblemente en los espacios de...
“los magistrados están en la misma situación del jugador que acaba de comer la dama de su adversario pero ignora que todo es parte de una estrategia suya para lograr el...
“(…) pero ello no puede ser justificante de las fallas en las que ha caído La Administración; y si no repara en ellas y no empieza a corregir el rumbo por el que vamos...
La semana empezaba con el cantar de los pájaros que se posaban sobre su ventana. Hace más de un mes que Manuel Jose veía cómo armaban un nido justo en el manzano que...
“Somos aquello que nos contamos que somos. Nuestro universo mental está hecho de historias, que olvidamos, que recordamos y tergiversamos.” (Tomás Pérez Vejo, 2010)...
¿Saben cuál es el verdadero problema de Colombia? Que el delito se hizo paisaje. A lo que me refiero es que para los colombianos se ha vuelto tan normal que se cometan...
Muchísimas personas saben del drama y la preocupación que puede generar un perro para su dueño. El estrés que se produce cuando algo no funciona bien, cuando se le ve...
«Solamente pensar en el futuro con la convicción de que es imprescindible sacar adelante los grandes proyectos de infraestructura, sobre todo la vial, será lo que genere...
“La cadena perpetua no es sino un ejemplo más de este problema. Es la viva expresión de la desconexión con la realidad, la demagogia y el populismo del Congreso de la...
¿Qué es lo primero que piensas cuando te hablan de fútbol? Sinceramente, yo pienso en la pelota. Pienso en ese mágico objeto que me ha alegrado y entristecido tantas...
Si usted busca en Google el título de esta columna, lo primero que va a encontrar es que el mismo es un aforismo de origen latino que traduce que: “dura es la ley, pero...
“Ciertamente, el Derecho le da muchas herramientas a los arrendadores, quienes pensaría uno que están en mejor posición que los arrendatarios, pero estos últimos no es...
No fue ninguna sorpresa para mí ver que muchos sectores jurídicos, políticos y académicos reaccionaron fervorosamente en contra de la sentencia en la acción de tutela...
“Para un colombiano, un café es cultura; es sabor, es dulce, amargo, y agrio; es aroma; es oscuro como la noche que ilumina las calles de las ciudades del país y claro...
No será sino cuando todos entendamos que los polos opuestos que se presentan en el escenario colombiano propenden por el mayor bien para el país, la verdadera paz se...
La primera columna de opinión que escribí en este portal web se llamaba “la politiquería se nos metió en la casa” Allí, sin darme la autoría de haber puesto el tema...