Los colegios deben ser constructores de paz y aportar a las comprensiones del conflicto y las violencias en nuestro país, pero desde el carácter...
Sobre enseñar el conflicto colombiano en las aulas de clase

Los colegios deben ser constructores de paz y aportar a las comprensiones del conflicto y las violencias en nuestro país, pero desde el carácter...
Luego de 5 horas de viaje llegué a Ituango. ¿La razón? 520 personas estaban siendo desplazadas desde las veredas hacia el casco urbano. El día transcurrió...
A finales del año pasado El Centro de Fe y Culturas y Conciudadanía publicaron un informe sobre el conflicto armado en el Suroeste de Antioquia. Al Poniente...
Una cita corta: Patria de mierda. Me perturba todo apuro reflexivo, pues parir causa dolor, usa bien Sócrates este término para con las ideas. Comprenderlas no...
Las enfermeras de Castiglione les murmuraban a los moribundos soldados ¡Tutti Fratelli!, todos son hermanos (Un souvenir de Solferino, 1862) Un rico ginebrino...
Nunca conoció a su mamá, pero la crianza de sus 15 hijos la hizo un ser maternal, benevolente y protector, al punto que convertía en hogares de paso para...
Programa 34 de esta serie basada en » 100 preguntas y respuestas para comprender el conflicto colombiano» en donde hablaremos acerca de los diálogos de paz que...
Nota al lector: escribo esto siendo 21 de febrero; con el corazón encogido y una molestia peor que un dolor de muela. Al Ejército Nacional le agradezco mucho y...
“Es imposible no sentir los latidos del corazón de muchas madres, padres, hermanos, hermanas, hijos, que cada semana salen a la calle a cantar, pedir, soñar y...
¿Quién puede esgrimir orgullo cuando su actuar público y privado lo condena a la vergüenza? A propósito del estudio de los falsos positivos. Aunque en algunas...
Hace algunos años, el filósofo y escritor colombiano Oscar Guardiola Rivera, residente en el Reino Unido, publicó un libro titulado Cómo construir sociedades...
Capitulo 33 de esta serie basada en » 100 preguntas y respuestas para comprender el conflicto colombiano» en donde hablaremos de la toma y retoma del Palacio...
“No desapareció la violencia desde arriba, la violencia del Estado burgués-oligárquico contra el pueblo, no se terminó la pobreza, la explotación, la...
Capitulo 32 de esta serie basada en «100 preguntas y respuestas para comprender el conflicto colombiano» en donde hablaremos acerca de la Coordinadora...
El Presupuesto Participativo en Medellín es producto del proceso de organización de los sectores comunitarios que aspiran a democratizar la gestión del...
“Resulta impresionante e increíble el nivel de cinismo y el poder que tiene para engañar con un discurso tergiversado y mentiroso el Uribismo” La ley de...
Capitulo 31 de esta serie basada en «100 preguntas y respuestas para comprender el conflicto colombiano» en donde hablaremos acerca de Jaime Pardo Leal y...
Hasta que todo esté acordado, nada está acordado. Hasta que todo lo acordado se cumpla, hasta ese día, tendremos un gran avance en la consolidación de una paz...
El tema de seguridad en Colombia ha representado una piedra en el zapato tanto para los gobernantes como para la población misma. El conflicto hace parte de la...
Dos hechos recientes suscitaron reflexiones del Padre de Roux sobre la reconciliación y el perdón: los asesinatos por parte de la Policía y las protestas que...
¿Quieres estar actualizado, informado y encontrar información sobre conflicto armado colombiano, violencias, crimen y paz? ¡Estas cuentas de Twitter te...