“Desde la aparición de La vorágine en 1924, la ediciones no han parado de aparecer, sin embargo muchas de éstas no respetaron los criterios del propio Rivera, quien...
Autor - J. Mauricio Chaves-Bustos
Escritor de cuento, ensayo y poesía. Facilitador en procesos de diálogo para construcción de paz. Columnista en varios medios escritos y virtuales.
(Florencia, 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321) “A la mitad del viaje de nuestra vida / me encontré en una selva oscura, / por haberme apartado...
[1] “No hay cosa más emocionante que sumergirse en el mundo de los libros y encontrar textos o artículos que nos sorprenden, máxime cuando en estos se unen autores y...
El 2 de febrero de 1922 salía a la venta en las librerías de París Ulises, de James Joyce, quien cumplía ese mismo día 40 años. Había publicado para entonces un libro de...
“Pongo, dentro de lo posible, la lógica de lo visible al servicio de lo invisible”, resume en gran parte el pensamiento inmerso en la obra de arte del pintor francés...
“Para nuestra grata sorpresa, en las arduas labores de investigación que emprendemos con el fin de aclarar nombres o fechas, recurrimos al antiguo oficio de auscultar...
Se contextualizará al autor bajo tres tópicos: Aurelio Arturo, el hombre, con una breve aproximación a su origen y a su momento histórico; Aurelio Arturo y su obra...
¿Cómo y para qué leer el Quijote? Es la pregunta que constante y permanentemente se hace a través de los tiempos y los diferentes lugares donde trasegamos con el libro...
La tragedia personal como pretexto estético en la obra kafkiana – El absurdo como efugio culposo – “En sus obras, Kafka crítica la cotidianidad del hombre y...
“La ambigüedad que se presenta aquí, frente al plano de lo real y el plano de lo imaginado, que diferencian y constituyen al ser y al ente, al mito y a la historia, es...
– La pena como factor racional de negación de libertad de la voluntad – “Nietzsche no hace sino una crítica a la modernidad europea: frente a una...
-a los 85 años de su asesinato- “Un 18 de agosto de 1936 cayó García Lorca asesinado, víctima de un gobierno fascista, dictatorial, católico y enemigo de los...
Sistema del idealismo trascendental – F. W. J. SCHELLING – “Friedrich Schelling publica en 1800 el Sistema del idealismo trascendental, manifestando de esta...
“Las diferentes miradas y lecturas que se hacen de esta obra demuestran que Lolita es sin duda alguna un clásico de la literatura universal, que retrata parte de nuestra...
“Código del Amor, publicado por primera vez en 1855, es un libro que fue resucitado en 1999, válgase la expresión, por el escritor Vicente Pérez Silva, miembro de la...
“Más conocido por su célebre libro La desobediencia civil, que inspiraría las revoluciones libertarias pacíficas de Gandhi y de Luther King, Thoreau fue también un...
“C. Kavafis hoy es considerado uno de los poetas más importantes del mundo, además, porque en las traducciones, al decir de los entendidos, no se pierde esa esencia...
–A los 25 años de su muerte – “En su obra, encuentra uno la acidez de la expresión en el aforismo, siempre con ironía, pero también con cierto humor, en este sentido...
“Whitman y Kavafis, poetas locos de vida, empañados de emoción y de locura, los une sus caprichos, los une mayo, la primavera y la muerte, las deidades y la...
“Las novelas La rebelión en la granja (1945) y 1984 (1949) son sus novelas distópicas, fruto de sus experiencias en la guerra y de sus trabajos contra todo tipo de...