Se entiende por partido testimonial a una organización política que decide no disputar el poder, participa del escenario electoral para representar un pequeño nicho...
Autor - Carlos Mario Patiño González
Abogado de la Universidad de Antioquia, Magister en Derecho económico del Externado de Colombia, de Copacabana-Antioquia. Melómano, asiduo conversador de política y otras banalidades. Tan zurdo como puedo pero lo menos mamerto que se me permita.
El 16 de octubre 1914, sobre la calle séptima de Bogotá dos artesanos enfurecidos acabaron a hachazos con la vida de Rafael Uribe Uribe, en la misma calle, pero en su...
En el mismo sentido en el que el sur global trabaja para que la riqueza se aplique en el norte global, la mayoría de los municipios de la periferia de Antioquia trabajan...

El poder se corrompe cuando se convierte en fetiche, es decir, cuando el poder no significa un vehículo para alcanzar un propósito, sino que es un fin en sí mismo. El...
Como a los soldados que apresaron al presidente Alfonso López Pumarejo el 10 de julio de 1944 en Pasto les dijeron que éste los tenía negociados con Estados unidos para...
Se presentó en el congreso de la república el proyecto de ley que busca reformar el sistema laboral en Colombia, una norma que busca crear herramientas para que el...
Las instituciones liberales están siempre en discusión, es del carácter democrático de estas que siempre estén en debate, aunque alguna lectura decimonónica de las...
Algunos actores de la opinión pública, y candidatos, han promovido por estos días las inmensas virtudes de la serenidad y la sensatez en política, oponiendo estos...
El tema de esta columna semanal iba a ser la reforma a la salud que acaba de ser radicada en el Congreso de la República y que ha acaparado el debate político y...
El debate de estos días, los intereses y discursos que se entrelazan en lo que tiene que ver con el sistema de salud. Puede hacer entender a quienes no están muy...
El debate de la reforma política ha traído muchas posiciones divididas, evidentemente, las discusiones sobre las instituciones políticas facilitan que salgan a la...
En la noche del 22 de noviembre de 2019, en el marco de las protestas sociales, corrió por mensajes de WhatsApp que los manifestantes se iban a meter a las unidades...
Todas las sociedades del mundo tiene élites asociadas a los sistemas de gobierno, en muchos periodos de la historia los avances más significativos de la sociedad han...
La inmensa virtud de las trasformaciones institucionales que propone el alcalde Daniel Quintero es que son siempre incitaciones democráticas, no son reivindicaciones...
Con la ascensión del neoliberalismo como modelo de intervención económica, desde la constitución de 1991 la concesión de servicios públicos en particulares está en el...
El militar español José Millán – Astray, en una acalorada discusión en la Universidad de Salamanca, gritó en contra del filósofo Miguel de Unamuno: “Muera la...
Había evitado publicar mis reflexiones sobre la Consulta Anticorrupción pues, consideraba que lo políticamente correcto es apoyar una iniciativa que busca, comprometer...
Vivimos una época plagada de profetas de la felicidad, una gente con información seudo-científica que aprovecha lo que no conocemos de termodinámica, neurología...
La famosa y lapidaria frase de Santander en el congreso de Cúcuta en 1821, “colombianos las armas os han dado la independencia, pero solo las leyes os darán la libertad”...
Suele decirse que “la política es dinámica” para denotar que un político va a un lugar a otro sin importar lo que decía hace algunos días; pero realmente, eso no tiene...