“La razón por la cual debería preocuparnos la corrupción va más allá del aspecto ético, moral y legal. En este orden de ideas también hay una explicación estratégica del...
Autor - Carlos José Arcila Cortés
Soy Politólogo de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y estudiante de Economía de la Corporación Universitaria Asturias. Dentro de mis intereses de investigación se encuentran las instituciones, los sistemas electorales y de partidos, el comportamiento político, los regímenes políticos, la microeconomía, la macroeconomía, la teoría de la elección racional, entre otros.
“La economía colombiana no ha mostrado señales de mejoría dado que la caída de la inversión ha sido del 24,8%, el crecimiento económico se alejó de las proyecciones (que...
“En primer lugar, hay que mencionar que la narrativa construida por el Petrismo y el Pacto Histórico fue exitosa en el sentido de darle un mayor peso a los relatos y no...
“El presidente Petro al no contar con una coalición de gobierno fortalecida en el Congreso siempre aplica la estrategia de la “política de la calle” y los “balconazos”...
“El primer reto está dirigido a recomponer una coalición de gobierno que en principio parecía bastante fortalecida, pero que terminó debilitándose a raíz de que ciertas...
“La calidad de la educación en Colombia es bastante deficiente teniendo en cuenta los resultados en las pruebas PISA (que miden la comprensión lectora, habilidades...
“La falta de claridad sobre la Regla Fiscal puede generar un desequilibrio en la política fiscal del gobierno Petro, lo cual se traduciría en un gran obstáculo para las...
“El bajo crecimiento económico, la inflación y el desempleo son algunos de los retos de la economía que deberá afrontar el gobierno y el Banco de la República. Se...
“El presidencialismo en Colombia ha sido incapaz de generar coaliciones duraderas entre los diferentes actores políticos y sociales. Adicionalmente, la concentración de...
“Los incentivos a los sectores estratégicos, la evolución tecnológica, la formación (educación) y las instituciones son factores que deben ser tenidos en cuenta si se...
“Hay dos potenciales riesgos para la democracia en Colombia y sería tanto la idea de una Asamblea Constituyente como la de un golpe de Estado. De allí que las elecciones...
“Los únicos caudillos que podemos aceptar son los que se hacen prescindibles construyendo o fortaleciendo las instituciones democráticas”. -Joan Prats- Introducción Se...