[1] A quien esconde Omaira Al abordar un tema me cuestiono si lo he reflexionado suficiente, si me he fundamentado con profusión y si he contrastado y cuestionado eso...
Autor - Alejandro Zapata Espinosa
Estudiante de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana del Tecnológico de Antioquia.
[1] Mi única pertenencia: el cuerpo con sus berrinches y temblores. Él me proclamó entres los que me recibieron y él me despedirá de los míos. Su nuncio es placa...
«¡Eliminando los artistas me ocupo de la seguridad! ¡Dos en uno! ¡Señores, caballeros—y damas—, conmigo asegurarán su supervivencia! ¡Nadie los importunará con sus...
«¿Cuántos no temerán caer en la lupa de un medio que, con evidencias contundentes —Julián Bedoya aún preserva su intrincado, sospechoso y arduo título, siendo candidato...
«¡Increíble! ¡Ni un alma! ¡No más una viejita que vive en los primeros pisos! ¡Si residiera en los últimos, con cuánto placer se inmovilizaría en la cama a esperar que...
El colibrí reparte ochos con la rapidez que su metabolismo le permite. Los ochos que forman sus alas son los faldeos simultáneos de una bailarina de bambuco a su pareja...
«En los instantes históricos colectivos o individuales, vale la pena detenerse a considerar si lo que será histórico es una equivocación o un acierto, si lo que...
«Esos perfumados locutores, en esas atractivas vallas, con solo sonreír la sonrisa de los pagados y con acompañar la edición de su propaganda con una palabra, lo tienen...
«Al recuperar la presencia de otro, o de uno, la guitarra dormida pasa a ser “Guitarra trabajadora”, pues no queda de otra sino ponerse a la tarea de no morir con quien...
«Una vez esbozadas estas cuestiones, no queda más que aceptarle a Dios sus castigos, reconociendo, valga la aclaración, que aceptarlos no impide que él los evite. Las...
«Es por ello imperativo dejar algo que dé testimonio de mí antes de que se trunque la sarta de posibilidades accesibles a la voluntad» Porque, no hay que engañarse, el...
«El medroso rebaño viste con los logos de la institución, del grupo; se cuelga las escarapelas del cuello o del pantalón; actualiza al de las aromáticas en los últimos...
«Patricia Ariza no pudo “Morir lo necesario, sin exagerar”, en el Ministerio de Cultura…» Patricia Ariza no pudo «Morir lo necesario, sin exagerar», en el...
«Delimitar la pérdida es perder algo mientras se delimita» El nomadismo de la vida se topa con el muro de la muerte, que lo para en seco. Las ausencias de amigos, que en...
«Ella, en tiempos de Vespasiano, se haría rica bebiéndose los impuestos de su orina, en un ciclo interminable» La mujer nos vio tocándonos la cara con la punta de los...
«”Ya Leopardi lo mencionaba: la moda y la muerte van de la mano: son hijas de la Caducidad”» Un joven esperaba a su abuela, tras señalarle la fila preferencial para...
«Simone Weil escribe en Echar raíces: “Si se reconoce algo como un bien hay que tratar de alcanzarlo. No hacerlo es una cobardía”» Ocurre con la ceguera lo mismo que con...
«En nosotros se condensa —y se condensará— lo diverso y lo contradictorio de los siglos por venir» Mauro, esperando el metro, se propuso, firme y veraz —contadas...