Así decían los abuelos cuando algo era más que suficiente, como sucede con la carne bovina, aunque algunos sectores den alarmas de escasez y precios altos por las exportaciones, lo cual es totalmente falso. Los frigoríficos rechazan la exportación de animales porque quisieran...
Autor -José Felix Lafaurie
Presidente Ejecutivo FEDEGÁN y Director del periódico virtual http://www.contextoganadero.com/
En medio de la crisis económica por la pandemia, el ministro de Comercio resaltó el papel de las exportaciones no tradicionales en la recuperación, con la carne bovina en un destacado lugar, lo que representa un buen momento ganadero, pero con vocación de futuro, al cual debemos sumar...
En este tiempo de reflexión cabe recordar el mensaje de Jesús sobre la pérdida de valores esenciales: “Si la sal se vuelve insípida, ¿con qué será salada?” Por eso les advierte a sus discípulos que son “la sal de la tierra” y que, si dejan de serlo, esa sal no sirve y “será echada...
En esa fecha salió hacia Chile el primer envío de carne bovina con sello colombiano de calidad, como garantía de inocuidad a partir de producción natural, respetuosa del bienestar y la salud animal, y armónica con la naturaleza. El sello de calidad representa un punto de inflexión en...
Qué difícil hablar del derecho a la tenencia y porte de armas, que Fedegán defendió cuando asesinaban, secuestraban y extorsionaban ganaderos por doquier, hasta la llegada de la Seguridad Democrática en 2002. Qué difícil hacerlo con el estigma del “ganadero paramilitar”, impulsado por...
¿Qué pasaría si un colombiano del común, exaltado por las razones que sean, decide agredir a un policía o a un militar, quitarle su arma y secuestrarlo? Pues le caerá el peso de la ley, no solo por la gravedad del delito –secuestro, para empezar-, sino porque la agresión a la Fuerza...
Habló “El ñoño” Elías, a quien lograron callar el anterior gobierno y la anterior Fiscalía. Habló en el juicio a Andrade, expresidente de la ANI, un rolo-gringo que cayó en la red de corrupción de la campaña reeleccionista de Santos, sirviendo a los mezquinos intereses del presidente y de...
Leí el Informe de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, solo para constatar su falta de “sentido de realidad” y de objetividad. Apenas si alude a que los asesinatos de defensores de DD HH, que adjudica a “presencia insuficiente del Estado”, ocurren en municipios con “enclaves de...
Dos cartas le he enviado al ministro de Comercio, solicitándole hacer uso de la salvaguarda contemplada en el TLC con Estados Unidos, para detener temporalmente la avalancha de importaciones de leche en polvo y proteger la producción nacional, agobiada desde siempre por la posición...
La opereta, género menor de la ópera, es también sinónimo de lo “tragicómico”, como las dos a las que asiste el país en medio de la pandemia y la violencia. La del ELN no es de hoy. Su ideología es mescolanza de marxismo–leninismo y teología de la liberación, y la tal dispersión de su...
“Lo que mal empieza mal termina”, y el manejo de EPM, una empresa tan importante o más que la alcaldía de Medellín, empezó mal desde que, incumpliendo una promesa, Daniel Quintero nombró a dedo a un gerente “amigo”, o mejor, “de bolsillo” pues esa amistad acabó cuando el señor Rendón...
Este espacio, que me permite compartir mis opiniones pero también mis sentimientos, hoy llora la partida de otro amigo. El albur macabro de la pandemia golpeó nuevamente y con fuerza, no solo a mí, sino al Valle del Cauca, al Gobierno Nacional, al Centro Democrático y al país todo. Murió...
Nos duelen los muertos anónimos de la pandemia, pero la muerte es dolorosísima cuando se viste de nombre conocido; el de un familiar, un compañero…, un amigo. Se llevó a Alejandro Galvis Ramírez, gran ser humano, ganadero y periodista con mayúscula; inmenso santandereano y un colombiano...
No solo la industria láctea es “mala leche” con los ganaderos. Los productores de insumos también se enriquecen a costa del esfuerzo ganadero, mientras nuestro campesino, al final de sus cuentas, “mueve platica”, pero no cubre sus costos y se endeuda para subsistir. Detrás de la caja de...
Los negocios no tienen corazón, como señalé hace ocho días refiriéndome a las empresas que no permitieron transmitir dos partidos por televisión abierta, partidos cuyos contagios y muertes hoy lloran Cali y Bogotá, con la complicidad negligente de sus mandatarios. Hoy me refiero a la...
No me refiero a los “cero muertos” del parte de éxito de la alcaldesa después del partido en Bogotá, sino a los que vendrán, camuflados en las redes de contagio. Basta escuchar el clamor de médicos y epidemiólogos para asegurar que esos jolgorios sin control, con niños, licor, pólvora y...
Cuando esta columna llegue a sus lectores habrá pasado Navidad y estaremos en días propicios para el balance objetivo y los propósitos realistas. Los ganaderos cumplimos durante la pandemia. A octubre, habíamos producido más de 600.000 toneladas de carne y de 5.600 millones de litros de...
Con esa invocación a la alegría comienza un villancico que cantaremos en esta Navidad, aunque la alegría sea esquiva, pues a las naturales angustias se suman la zozobra por la salud y la vida por la pandemia, el dolor de quienes perdieron todo por fenómenos climáticos arrasadores, la...
Ya quedó claro que Colombia no es el país más corrupto del mundo y que todo se trataba de una patraña -fake news- reciclada por medios de comunicación del régimen venezolano para tapar su propia corrupción y, de paso, para atacar, no a Colombia, sino al gobierno del presidente Duque. No...
La Junta del Banco de la República decidirá sobre nuevo gerente, posición estratégica para la estabilidad económica del país, entre cuyos candidatos está el ministro Carrasquilla. No voy a ocultar mi aprecio por el ministro, lo cual no impide una opinión informada a partir de lo que, a mi...