“La política fiscal no puede seguir siendo el caballo de batalla del populismo económico” Hace algunas semanas he venido siguiendo las señales de política fiscal para...
Autor - Gustavo Sepúlveda
Economista de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Especialista en proyectos de la Universidad Católica de Colombia y Magíster en Economía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Actualmente analista económico, en temas de legislación económica, crecimiento, sector productivo. Investigador y académico.
“Estamos obnubilados por el corto plazo y el discurso “caliente” de conciencias desinformadas” El enclaustramiento de los debates políticos ha impedido tener una visión...
“El toma y dame se volvió perverso y no puede ser consentido que las reformas que se presentan al legislativo contradigan 248 años de teoría económica” A propósito del...
“Sigue siendo cierta la teoría económica cuando se refiere al gasto público procíclico, pero nos quedamos apegados a la viejísima idea que el gasto público es capaz de...
Los países de América Latina han sido referente de cambios tanto a nivel estructural como coyuntural, entre finales del siglo XIX y hasta el periodo de la segunda guerra...
“Cualquier tasa de crecimiento económico por debajo del 3% en este momento para la economía colombiana, no es un buen indicador” Hace un tiempo escuchaba a alguien del...
“A la gente le gusta estar segura sobre lo que tiene para poder gastar en lo que quiere, pero también gasta más de lo que gana cuando está segura que conservará su...
“Dejaremos el análisis del dato en esta columna, para entrar al discurso menos denso pero sincero sobre la turbulencia por la que pasa el país” A veces los...
El tango es uno de los géneros musicales considerados híbridos por su influencia cultural y la suma estética de su práctica en la cotidianidad social, además de su...
“El sentir de gran parte de los colombianos (sino todos) es que el bolsillo se le ha encogido en los últimos meses y estirar el ingreso se ha hecho una lucha titánica...
“En el corto plazo, todo va y viene bien pues estamos en una fase demográfica rebelde donde lo light reina y la mayoría estamos jóvenes” Con la discusión de la reforma...
“Son las empresas las que se involucran en el cambio de paradigma productivo y activan los mecanismos de resiliencia evolutiva de la sociedad” Hace poco me encontré en...
“hay que reconocer que, aunque la inflación va en caída y el tipo de interés a la baja, las expectativas de los hogares no son salir a comprar y a endeudarse...
“la tesis de que el egoísmo de las personas llevará al bienestar general desaparece porque hoy a la mayoría le cuesta determinar su propio bienestar si no es a cargo de...
“Al parecer, el decrecimiento si ha sido posible en la mayoría de las actividades industriales, en el comercio y en el consumo de los hogares” El discurso macroeconómico...
“El término reindustrialización se acuñó desde hace varios años atrás para expresar la necesidad de impulsar la creación de una política industrial concreta y...
“En 1992, James Carville sin darse cuenta desató una frase arrolladora en las elecciones presidenciales de Estados Unidos: the economy, stupid. 30 años después en...
“Entender que Colombia necesita crecer, no es demagogia neoliberal, es consenso mundial” Al crecimiento económico no hay que demonizarlo, no hay que temerle, tampoco hay...
“El DANE publicó los resultados de la Encuesta Mensual Manufacturera con enfoque Territorial y seguido, el Indicador de Seguimiento a la Economía ISE, los dos se...