“Si el Derecho está conectado directamente al hombre y éste en cierta forma en las relaciones con sus semejantes desde un aspecto jurídico, la filosofía toma...
Tag - Derecho
La Resolución 6245 del 2015 es un acto administrativo emanado del Consejo Nacional Electoral obedeciendo el artículo 14 de la ley 1757 del 2015 que regula el...
La honestidad es el pilar fundamental que un abogado debe desarrollar. En Colombia, la educación presencial permite al abogado ser un mejor profesional...
¿Cómo nació la facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana? 85 años de su fundación
Exponer sobre la fundación de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín es exponer sobre la historia de Colombia y del mundo. El siglo XX comienza con...
“El hombre es tan solo una máscara de si mismo” (Taub, Emmanuel. 2021. La palabra y la errancia) En las extensas notas que Immanuel Kant redacta para sus...
Un pilar fundamental de cualquier estado que se denomine democrático es la independencia de su sistema judicial. Luego de haber pagado alrededor de 43 millones...
“Amigos puristas, no tachemos siempre al Derecho de simplón e indigno, y amigos abogados y estudiantes, no despreciemos la riqueza de la literatura y el aporte...
En una democracia, el ejercicio de definir las conductas punibles es una atribución exclusiva del Legislador como representante del pueblo. Ocurre que en esta...
A través de las leyes 1943 de 2018 y 2010 de 2010, el Gobierno creó un incentivo fiscal nunca antes visto en el Agro colombiano: la posibilidad de acceder a...
“La paradoja de la fuerza legítima en naturaleza e ilegítima en el practicar” Desde la constitución política de 1991 en su parte dogmática, el Estado es el...
“El poder del rey, los lores y los Comunes no es un poder arbitrario. Son los administradores, no los dueños, del estado. El dominio absoluto está en nosotros...
Cuando los Estuardo reinaron en Inglaterra por la falta de sucesores de los Tudor, pues la reina Isabel, reina vírgen o reina estéril, como quisiera...
Impactante resulta, crear una ‘Super-Corte’ para conformar un único tribunal de justicia nacional, pues en principio parece algo estructurado. No obstante, es...
Uno de los más célebres pasajes de la filosofía del derecho fue escrito por San Agustín en La ciudad de Dios al considerar el problema de cómo diferenciar los...
Lo que escribo a continuación no se basa en un estudio a profundidad, sino en mi experiencia personal. Soy estudiante de dos pregrados en la Universidad EAFIT:...
Retomo este recuento de las elecciones celebradas a nivel mundial en el mes de mayo, que vengo realizando desde la Parte I con el propósito de encontrar algún...