Es posible que el matemático ruso Andréi Markov siga siendo desconocido para muchos, salvo que la intuición de las cadenas de Markov sea traducida al...
El señor Markov tiene algo que decir

Es posible que el matemático ruso Andréi Markov siga siendo desconocido para muchos, salvo que la intuición de las cadenas de Markov sea traducida al...
Hace aproximadamente unos dos años, los líderes del Partido Libertario de Estados Unidos le prohibieron a Ron Paul fungir como orador en la Convención Nacional...
La industria en un país apalanca la generación de empleo de calidad, el aumento sostenido de los ingresos de la población, promueve del comercio internacional...
Han sido diez las reformas tributarias que se han aprobado en Colombia desde comienzos del nuevo milenio, ninguna con efectos reales sobre el constante...
Uber decidió irse de Colombia. No se fue porque el gobierno o el congreso no quisieron reglamentar el uso de esta plataforma. El artículo 333 de la...
El término “fuga de cerebros” fue acuñado por la prensa británica en los años 60 para hacer referencia a la migración de la población formalmente educada de...
Con el objetivo de fortalecer la investigación que contribuya al desarrollo económico, social y ambiental del país, el Consejo Nacional de Política Económica...
Entrevistamos a Jorge Barrientos Marín, actual Director del Programa de Economía de la Universidad de Antioquia, para que nos cuente su opinión sobre varios...
Gran revuelo popular ha suscitado la reciente propagación en medios de diferentes noticias de envergadura económica, referidas exclusivamente a la coyuntura...
“Para algunos la idea de pensar en si el fracking es malo o no, continuara vigente pero lo que no podemos imaginarnos es que en pocos años perderemos nuestra...
El sueño de recorrer los casi 90 kilómetros que separan a la ciudad de Bogotá de Villavicencio en menos de dos horas, parece quedar solo en eso, un “sueño”...
Hace unos días tenía una conversación entre tragos con unos amigos, en donde por alguna razón terminamos hablando de política, economía y negocios. Fue un...
Hablar de economía del conocimiento en un país como Colombia puede parecer algo extraño para el ciudadano común y si bien no es tan nuevo como se cree, ha...
Diario de un emprendedor (1) Creo que desde que somos niños todos los colombianos hemos escuchado a un familiar, amigo o en algún medio de comunicación la...
En las últimas semanas ha suscitado un debate interesante debido a dos proyectos de ley impulsados en el Congreso de la República: el primero, liderado por los...
“se terceriza la tercerización de la cadena productiva donde la mayoría de la riqueza se está quedando en bolsillos de altos funcionarios y los últimos en la...
Michael Sandel le concede al mercado unos límites porque considera en primer lugar que muchos de los intercambios económicos acentúan condiciones injustas y...
Quiero ser optimista. Quiero pensar que después de ver al senador Gustavo Petro metiendo fajos de billetes en una bolsa de plástico, recursos que, valga decir...
Hace 10 años, alguien usando el nombre de Satoshi Nakamoto propuso en un paper académico un sistema de pagos electrónicos que desde entonces ha ocupado...
El DANE en cabeza de Juan Daniel Oviedo entregó los resultados preliminares del Censo 2018 con una cobertura de 99,8% del territorio nacional, equivalente a...
El otro día le pregunté al público en Twitter si estaba de acuerdo con la idea de que los colombianos deberíamos pagar más IVA. Para calificar la pregunta...