Quedarse parado en la mitad de la puerta como quien teme, pero quiere irse. Afuera se tejen las heridas adentro, nadie espera. Permanecer en los límites de la ausencia...
Autor - Valentina Rojas
Envigado Colombia (1998). Licenciada en Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad de San Buenaventura de Medellín. Docente y promotora cultural, es autora del libro bilingüe tipo fanzine «La desnudez de la sombra / The shadow’s nakedness» (Ex-tinta, 2023). Ha sido publicada en las antologías «Mujeres poetas: La Jaula se ha vuelto pájaro» (Medellín, 2019), «100 mujeres poetas» (Bogotá, 2019), «El vuelo más largo» (Distrito de Villa el Salvador – Lima, 2020) y «Cosechando Sueños y Memorias» (Bogotá 2021), y en las revistas Poetry Quarterly (EEUU), Kikah Magazine y Al Kitaba (Egipto), Ærea – Revista Hispanoamericana (Chile), Ablucionistas (México), Revista Vislumbre (México), Publicaciones Centro Cultural Tina Modotti (Italia), Revista Kametsa (Perú), Revista Innombrable (Colombia) y en algunas páginas web. Sus poemas han sido traducidos al inglés, árabe e italiano.
Asimismo, ha participado en diversos eventos de poesía de carácter local, nacional e internacional, como el «Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván» celebrado en Pachuca (México, 2019), los recitales «QUIERO DECIR MUCHÍSIMO» (2021) y el 471º Aniversario de la «Universidad Nacional Mayor de San Marcos» por la Academia Peruana de la Lengua Española (2022), el «IFLAC World Peace Festival Argentina» (Buenos Aires, 2022), el Festival Internacional de Poesía «Poetas al Viento», el «Festival Alternativo de Poesía de Medellín» y el «30° Festival Internacional de Poesía de Medellín» (2020), el «Tercer Coloquio Internacional de Poesía & Filosofía» (México, 2023) y el «29º Festival Internacional de Poesía de La Habana» (Cuba, 2023). Entre otras, fue pre-jurado del I Premio Nacional de libro de cuentos R. H. Moreno Durán Sub-35 (2021) y del Primer Premio Nacional de Libro de Cuento Infantil «Yolanda Reyes» (2021), ambos de «Escarabajo Editorial» y de la Universidad Central de Bogotá.
Se reconoce un rostro tras la transparencia de su huella, ahora el camino enciende, la inevitable huida. Una entrega al borde de la propia sombra, calla y duerme en lo...
To recognize a face behind the transparency of its footprint, now the path lights up, the inevitable flight. A surrender to the edge of one’s own shadow, hush and sleep...
Tres vigías viajan al otro lado de la noche a las orillas de un sueño reciente. Buenos Aires es el velo donde anida la serpiente, el león y el árbol; la risa es el...
Todo nacer implica una ruptura, a veces. Hay que abrazar la herida, y a su vez, la luz que trae consigo. Aprender de la desnudez del desgarro de la revelación que...
Recuerdo una mañana en la que mi gato intentaba atrapar un colibrí, se balanceaba sobre una cerca de hierro muy delgada y en el momento que dio el salto parecía volar...
Las palabras se entrecortan las hojas se han quedado vacías El corazón late cada vez más lento Los labios fríos… y esa hiel venenosa recorriendo el cuerpo. Esta vez el...
“No nos convence aunque nos vence no nos derrota aunque nos mata no nos desaparecerá aunque nos expulse de la tierra de toda la tierra No tendrá más poder que el...
Recordar un pájaro que va de rama en rama, Mientras cada letra comienza a incrustarse en la garganta Solo tú, Alejandra, entendías esa fatiga entre lo onírico de cada...