La crisis en Venezuela fue un tema recurrente en las elecciones presidenciales pasadas, pero desde que Juan Guaidó se autoproclamó como su presidente, este asunto no ha...
Autor - Sara Tufano
Italocolombiana. Socióloga de la Universidad de París 7, con una Maestría en Sociología de la Universidad de São Paulo. Se ha especializado en el estudio del conflicto armado colombiano y de los procesos de paz desde una perspectiva histórica.
El 17 de junio, el día que Iván Duque ganó las elecciones, la gran incógnita para los analistas políticos era saber si el presidente electo iba a ser capaz de controlar...
No creo, como afirma Claudia López, que la corrupción sea el principal problema que tiene este país, pues la corrupción es un epifenómeno, es decir, es el producto de...
¿Por qué los medios han normalizado el uribismo? ¿Por qué no le cuestionan a Uribe su enfermiza egolatría, su populismo fascistoide? ¿Por qué no cuestionan al Centro...
“Nos están matando” fue la denuncia de quienes llenamos las plazas de varias ciudades del país y del mundo el pasado 6 de julio, en la ‘velatón’ por los líderes sociales...
Aún es difícil saber a ciencia cierta cuál será el rumbo del gobierno de Iván Duque, a quien los medios insisten en retratar como un “líder fresco y carismático” para...
En estas elecciones asistimos a una disputa por construir la realidad social entre tres visiones diferentes: la visión retrógrada, la visión progresista y la visión...
A pocos días de la primera vuelta presidencial, hay dos fenómenos que han ido aflorando cada vez más en esta campaña. El primero es que son cada vez más los colombianos...
Nuestro compromiso con la independencia, la neutralidad y con nuestro lema A Pensar De Todo, nos pone retos a la hora de brindarle información y contenido a los lectores...
Ha causado estupor escuchar, en los más recientes debates presidenciales, a Germán Vargas Lleras defender con ahínco el acuerdo de paz. No es necesario ser un...
Desde las elecciones del 11 de marzo vienen creciendo las voces que piden una alianza entre Fajardo, De la Calle y Petro. La del profesor Francisco Gutiérrez Sanín es...
El entusiasmo alrededor de la candidatura de Gustavo Petro y de su movimiento Colombia Humana no es una novedad en Colombia. ¿Cómo ocultar la simpatía que ha generado la...