Articular las relaciones entre estados es un tema viejo. En la modernidad, Kant y otros sentaron las bases de un supuesto orden que estuviera configurado por la razón...
Author - Manuel Alcántara Sáez
Catedrático de la Universidad de Salamanca en el Área de Ciencia Política y de la Admón. Doctor en Ciencias Políticas (1983) por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (1976). Ha impartido cursos en distintas Universidades españolas y extranjeras. Sus principales líneas de investigación versan sobre profesionalización de la política, elites parlamentarias, partidos políticos y Poderes Legislativos en América Latina. Igualmente, desarrolla investigaciones sobre comportamiento electoral y opinión pública.
Pareciera que la guerra en el este de Europa, salvo en lo relacionado con el impacto de la crisis económica aneja y las expectativas de un “nuevo orden” mundial, es un...
El ritmo con el que la actividad política suele devorar a quienes se dedican a ella es un asunto sobre el que se tienen menos datos de los que se debería. Si bien la...
La democracia en el mundo según el recientemente publicado estudio de The Economist Intelligence Unit está en almoneda. Aunque el deterioro es generalizado a nivel...
Es una evidencia indudable que la democracia representativa funciona con partidos políticos. Su presencia a lo largo de dos siglos no hace sino reforzar esa realidad...
Hay una notable convergencia entre especialistas en torno a la idea de que la ciencia política es una disciplina cuya expansión, como hoy la conocemos, se vincula al...
Hoy pareciera que un fantasma recorre el mundo dominando sobre todo el discurso y el análisis político. Nutre las marchas en las ciudades, da aliento al propio quehacer...
El miedo es uno de los principales sentimientos que embarga a las personas. La historia de la humanidad no se entiende sin su presencia, tanto en el fuero íntimo de los...