Ayer, concluyó un nuevo proceso electoral, un proceso que, sin duda, asienta las profundas diferencias que existen en nuestro país: la rampante polarización no ha...
Autor - Jorge Calderón
Economista de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). Magíster en Administración de Empresas de la Universidad Espíritu Santo (UEES) y master of Management de Tulane University (Nueva Orleans). Rector del Tecnológico Universitario Argos (Guayaquil Ecuador). Miembro del «Foro Libertad y Prosperidad» (Instituto Ecuatoriano de Economía Política), del Consejo Asesor Internacional de la ONG «Mujeres Líderes Políticas» (Capítulo Ecuador) y de la Junta Directiva del «Thomas Jefferson Institute for the Americas» de los Estados Unidos. Embajador de la ciudad de Guayaquil para Congresos y Convenciones por la Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil.
Empresario y consultor, se desempeña también como docente de posgrado de Escritura Académica, Análisis Económico Mundial y Metodología de la Investigación en diferentes universidades del Ecuador. Es además, analista y coach económico en varios medios de comunicación de su país y el mundo, y columnista permanente de la «Revista Comercio» de la Cámara de Comercio de Guayaquil y del «Diario Correo» (Machala Ecuador).
Definitivamente, si de nivel de creatividad hablamos, en El Ecuador somos muy destacados. Básicamente, no somos potencia mundial porque no queremos, y el debate...
Ecuador se encuentra ad-portas de un proceso electoral que definirá quienes ejercerán la Presidencia y Vicepresidencia de la República, además de la renovación completa...
Estamos ad-portas de un nuevo intento de focalizar subsidios en el país. El tema estuvo vigente durante los primeros meses del año y tomó aún más fuerza desde mayo. La...
Estamos a menos de un (1) año del próximo cambio de mandato presidencial en el Ecuador: Daniel Noboa le entregará la conducción a un nuevo Gobierno o alcanzará la...
La necesidad de ingresos ha sido incesante en todos los anteriores Gobiernos: desde subir los impuestos existentes o crear nuevos tributos o contribuciones, pasando por...
Cuando en abril del 2021 el expresidente Guillermo Lasso ganó los comicios electorales, la aspiración de los ciudadanos era el cambio, pues como dicen por ahí “la...
Los desafíos para el nuevo Presidente, Daniel Noboa, no solo están en el plano económico –como ya se expuso en un anterior análisis–, sino también en las áreas de salud...
Ya definidos los candidatos del balotaje: Luisa González y Daniel Noboa, por quienes los ecuatorianos optaremos el próximo 15 de octubre, este Gobierno se encontrará...
Históricamente, el Ecuador ha basado su comercio exterior en una reducida canasta de productos como son el petróleo, el cacao, el banano, el camarón, las flores y el...
En pocos días tendremos en nuestras manos una decisión trascendental donde se juega el futuro de mi país. Además de las Elecciones Presidenciales de Ecuador para 2023...
Inmersos en una precampaña electoral derivada de las elecciones anticipadas convocadas a raíz de la disolución de la Asamblea Nacional, ya suenan las promesas de campaña...
El Presidente Lasso, poco más de un mes atrás, determinó ir a muerte cruzada, figura que consta en nuestra normativa y que le permite al Primer Mandatario disolver la...
Ecuador ha dado un gran paso en su inserción en el mundo tras concretar la firma de un acuerdo de libre comercio con su principal socio comercial y segunda potencia...
Hace un tiempo se viene escuchando mucho eso del “riesgo país”; lo vemos de lejos, lo sentimos de cerca. El ciudadano de a pie siente que no es con él cuando este tiene...
El sistema de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) viene enfrentado diversos problemas que comprometen su sostenibilidad en el tiempo, y desde...
Cerramos otro año en el que, de a poco, se evidencia una mejoría en la economía de mi país, reflejada en algunos indicadores. Pero, aún hay muchas tareas pendientes a...
Alguna vez escuchamos sobre la formación o sistema dual, pero, ¿qué tanto realmente sabemos? Pues bien, consiste en la formación profesional dividida, una parte en la...
Como sociedad, en muchas ocasiones, no nos detenemos a pensar en las consecuencias económicas de las desatenciones que como colectivo generamos. Justamente, una de ellas...
Sin duda, los hechos llevan a pensar que existe una acción deliberada que ha traído consigo la operación de varios carteles de la droga que usan la posición geográfica...