Mientras el gobierno de Gustavo Petro insiste en su narrativa de transformación social, las cifras de migración revelan un país en crisis. Más de 1,4 millones de...
Autor - Hernán Augusto Tena Cortés
Columnista, docente y director de Diario la Nube con especialización en Educación Superior y maestría en Lingüística Aplicada. Actualmente doctorando en Pensamiento Complejo, adelantando estudios en ciencias jurídicas y miembro de la Asociación Irlandesa de Traductores e Intérpretes.
La inclusión de una firma fantasma en un litigio internacional evidencia la degradación institucional del Estado colombiano. Bajo el discurso del “cambio” se oculta la...
La adquisición del predio C5 en Santa Rosa de Cabal evidencia una modalidad silenciosa y sofisticada de corrupción: la especulación inmobiliaria con recursos públicos...
Cuando un gobierno cambia de ministro de Hacienda más veces que de plan económico, el colapso no es una posibilidad: es un hecho en desarrollo. La reciente salida del...
El congresista Alfredo Mondragón no es precisamente un adalid de la ética y la transparencia. Su historial está plagado de episodios que, lejos de reflejar un compromiso...
Los “impuestos saludables” del gobierno Petro, bajo la excusa de mejorar la salud pública, imponen una carga desproporcionada sobre las familias colombianas...
El discurso de Gustavo Petro es un ejercicio de egocentrismo y romanticismo peligroso, una apología que disfraza la violencia y los crímenes cometidos por el M19 bajo...
El regreso de Benedetti al círculo de Petro no es un hecho aislado, sino el síntoma de un gobierno que, prometiendo transformación, sucumbe a las mismas prácticas...
Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, expone el abuso de poder y la continuidad de prácticas opresoras en el gobierno de Petro. ¿Dónde quedó el cambio prometido? El...
Gustavo Petro enfrenta una creciente desaprobación del 66%, con solo un 29% de apoyo, mientras su gobierno se hunde en la desilusión ciudadana y él recurre a propaganda...
Gustavo Petro, con un discurso cargado de falacias y populismo, se presenta como un mártir incomprendido mientras utiliza estrategias propagandísticas para consolidar su...
El Proyecto de Ley 022 de 2023, presentado como una reforma educativa, es en realidad una amenaza a la autonomía de las instituciones educativas en Colombia...
El Reino Unido experimenta un giro histórico hacia la izquierda tras años de desastres conservadores post-Brexit. ¿Podrán los laboristas reparar los daños o simplemente...
La educación en Dosquebradas está en crisis, afectada por la desidia administrativa y la posible colusión sindical. La falta de transparencia y la evasión de...
Las jornadas de estudio perdidas, ¿han sido recuperadas? La normalización de estos paros educativos refleja un desgaste en la confianza pública y pone en jaque la...
Exploramos cómo el feminismo es usado como herramienta por María José Pizarro para promover agendas políticas bajo el disfraz del empoderamiento femenino. El verdadero...
FECODE se ve envuelto en una controversia al destinar $500 millones a la política. Esta federación, pilar de la educación en Colombia, ahora enfrenta duras críticas por...
Una mirada crítica a las sombras de corrupción y manipulación detrás de FECODE, revelando cómo se desviaron los ideales educativos. La corrupción en la educación es el...
La reciente consulta multistakeholder para la elección del rector en la Universidad Tecnológica de Pereira se ha convertido en un campo de batalla donde la transparencia...
“La gran tragedia de la política es que demasiado a menudo el pueblo es usado como un peón en el juego del poder, olvidado una vez que se alcanzan los objetivos...