La experiencia más cercana para observar el comportamiento de las Fuerzas Armadas en la construcción de paz, es su participación en el Acuerdo de 2016 entre el Estado y...
Author - Fredy Escobar Moncada
Trabajador Social. Magíster en Ciencia Política.
La Doctrina Militar es consecuente con el Modo de Producción. De nuevo aparece en Colombia el llamado a no politizar las Fuerzas Militares y de Policía como si estas no...
El régimen colombiano continúa maniobrando peligrosamente con la Demografía. Detrás de los falsos positivos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, se...
Quienes fueran comandantes de las ex FARC EP en Antioquia, están aportando versiones en público, en vivo y en directo, de cara a las víctimas; así rinden honor a la...
La categoría Territorio se ubicó de manera protagónica en la agenda del cambio en Colombia. Las 16 Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz son el embrión de un...
El boom minero energético en Colombia quedó en los bolsillos de siempre. Es notorio el desbalance entre las ganancias de las empresas del sector minas e hidrocarburos y...
La discusión Estado o mercado apareció en la coyuntura por lo menos en tres asuntos: i. Conmemoración de 30 años de la Constitución Política, su implementación...
El Estado y sus principales conductores intentan evadir responsabilidades con la victimización masiva, utilizada esta con el fin de mantener el poder y capturar el...
Pudieran ahorrarse la plata del bolsillo y comenzar a entregar las 3 millones de hectáreas de tierra de distribución gratuita pactadas en el Acuerdo de Paz. El partido...
¡Qué manera de cumplir 30 años de la Constitución Política de Colombia de 1991! Si faltaba otra muestra del fracaso neoliberal, hoy tenemos una explosión social producto...
En Medellín se ha producido conocimiento científico importante sobre los problemas sociales y se cuenta con un balance de las tesis e hipótesis sobre la violencia: i...
Los Estados Unidos consideran asunto de su soberanía la generación y la transmisión de energía electrica en todo el continente. Eso los convierte en un mercado codiciado...
Históricamente, el comunismo ha gobernado y administrado las riquezas del territorio en Medellín y en la región; por esa razón es responsable del empobrecimiento de...
En reciente informe sobre la pobreza, el DANE reporta que el problema aumentó el 8% en Medellín y el Área Metropolitana, es decir, en el año 2019 el número del pueblo...
Hay una tendencia a enfocar la Implementación del Acuerdo de Paz solo en zonas rurales; así logró opacar el potencial transformador del AP en los centros urbanos y...
El Presupuesto Participativo en Medellín es producto del proceso de organización de los sectores comunitarios que aspiran a democratizar la gestión del desarrollo y...
El DANE acaba de informar que la población se distribuye así: 35.7% son pobres; 31.3% son vulnerables; 30.4% clase media; y clase alta solo 2.6%. Algunos ricos insisten...
El fracaso neoliberal puede acabar con EPM como lo hizo con ELECTRICARIBE. De ahí que el gobierno corporativo deba incluir una mayor participación de los usuarios en la...
Los resultados de la Política de Defensa y Seguridad Democrática 2002 – 2006 y la Política de Consolidación de la Seguridad Democrática 2006 – 2010, deben ser evaluados...
Populismo es la palabra usada por el neoliberalismo en el intento de descalificar las ideas promotoras de la intervención del Estado en la planeación del desarrollo. Con...