El pasado 15 de enero la Registraduría Nacional dio vía libre para que comience el proceso de recolección de firmas por parte del colectivo que busca revocar el mandato del alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Son cuatro los movimientos que conforman el que han denominado “Pacto por...
Autor -Daniel Bedoya Salazar
Estudiante de Filosofía UdeA
Ciudadano, creyendo en la utopía.
Ayer, como todos los domingos, salí a caminar en la mañana por la Avenida El Poblado junto con mi familia, a la altura del Mall comercial Villa Grande el sol nos golpeó con fuerza y el calor se hizo casi insoportable, era evidente el cambio en el paisaje. Efectivamente, el sábado 26 de...
Sin temor a equivocarme, creo que el 2020 será un año que ninguno de nosotros podrá olvidar fácilmente. En pleno Siglo XXI, con toda la tecnología a nuestra disposición y los impresionantes avances que se han logrado en materia de ciencia y medicina durante las últimas décadas, un virus...
A diario vemos en los medios de comunicación noticias que nos informan sobre algún desastre ecológico, bosques enteros en llamas, glaciares derritiéndose, niveles nunca vistos de contaminación tanto en el aire como en el agua, miles de hectáreas de tierra devastadas por la ganadería...
Entre nosotros la democracia se ha consolidado como la mejor forma de gobierno o la menos dañina para la comunidad política, dependiendo de la forma con que se quiera entender. Son muchas las bondades que se asocian con la democracia, ya que, son los países que cuentan con este sistema de...
“Hoy más que nunca resulta necesaria una nueva Ilustración que avive el deseo del ser humano por cultivar con esmero su racionalidad, lo impulse a buscar la verdad y lo libere de la tiranía de la ignorancia, el fanatismo y la violencia.” Hacia finales del siglo XVIII Johann F. Zöllner...
Para nadie es un secreto que la sociedad occidental asiste desde hace varias décadas al derrumbe de la Cristiandad, ese proyecto medieval que pretendía construir una “civilización” cristiana y expandirla por todo el mundo. El catolicismo, particularmente, se cae a pedazos, la...
Terminamos el mes de septiembre con la triste noticia de la muerte de Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, el ilustrador de Mafalda y de un sinfín de caricaturas en las que combinaba con un estilo único la crítica social y política con el humor. Recuerdo con particular afecto...
En su célebre ensayo “Resistence to Civil Government”, traducido al español como “La desobediencia civil”, Henry D. Thoureau expresa que “todos los hombres reconocen el derecho a la revolución, es decir, el derecho a negar su lealtad y oponerse al gobierno cuando su tiranía o su...
Después del periodo de aislamiento preventivo los esfuerzos del gobierno nacional y los gobiernos locales se han centrado en la reactivación económica del país. No obstante, en medio de esta dolorosa oleada de violencia que nos ha arrebatado la vida de decenas de compatriotas, como...
Luego de pasar un poco más de cinco meses en aislamiento preventivo obligatorio, 156 días para ser precisos, el primero de septiembre iniciamos una nueva etapa de aislamiento selectivo. La normalidad, que habíamos puesto entre paréntesis desde marzo, regresó revestida de tapabocas y...
La actual crisis desatada por la Covid-19 nos ha obligado a encerrarnos en nuestras casas. Este aislamiento ha servido, sin duda, para confrontarnos con nosotros mismos, en medio de la incertidumbre generalizada nos surgen cada vez más preguntas. Cuestionamos las decisiones que hemos...
El 11 de agosto de 1813 el dictador Juan del Corral proclamó la independencia del Estado Antioquia del Imperio Español. En el acta firmada ese mismo día se puede leer: “se declara que Antioquia desconoce a su rey Fernando VII y a toda otra autoridad que no emane directamente del Pueblo”...
No está mal que el presidente profese una religión específica, lo inapropiado es que use su posición como Jefe de Estado y su cuenta oficial en redes para promoverla. Él es el mandatario de todos los colombianos, compartan o no sus creencias religiosas o su ideología política. La...
La sinfonía de temas académicos que se discuten en la biblioteca central, una conversación con amigos en los bajos del doce, asistir con emoción a las clases de profesores apasionados, tomarse un tinto en Barrientos, interpretar con esfuerzo las ideas de los pensadores clásicos, pasar la...
La saludable separación entre el Estado y la Iglesia le garantiza a esta última tener la libertad necesaria para cuestionar cuantas veces sea necesario al Estado, la Iglesia no puede convertirse en el comité de aplausos del gobierno de turno, por el contrario, debe ser la voz de las...
Todos los días, lastimosamente, nos encontramos en las primeras páginas de los periódicos, en los titulares de los noticieros de radio y televisión y en las publicaciones que se hacen en redes sociales noticias sobre la desaparición, el abuso, la violación o el asesinato de alguna mujer...
La implacable moral cristiana nos enseñó desde niños la dualidad moral de lo bueno y lo malo, derivado directamente de esto nos queda la redención o la culpa, esta última, mucho más frecuente en nuestra vida, nos atormenta tantísimas veces la conciencia y buscamos la forma de subsanarlo;...