NOTA: Esta columna corresponde a unos apuntes de la clase de Historia del Pensamiento Económico II [Facultad de Ciencias Económicas (FCE) – Universidad de...
Tag - Justicia
“Para implementar una justicia digital, se debe garantizar que todas las personas en Colombia tengan las herramientas para poder acudir a la rama judicial...
Es de público conocimiento en el ámbito internacional, que los países latinoamericanos están atravesando un proceso bastante complejo, de relevancia jurídica...
Vivimos en una sociedad en la que endiosamos muchas veces al político que, para llegar al poder u ocupar un alto cargo público, promete abiertamente un...
Si queremos realmente cambiar como sociedad, tenemos que empezar a preocuparnos políticamente, no sólo por el mero funcionamiento de la Justicia, sino por su...
“Cuando los órganos de justicia se demoran en resolver un problema más de cinco años en ese momento ya no hay justicia”. En mi ejercicio profesional como...
En medio de un año electoral, donde los candidatos se extienden en oratoria, retuercen los términos y posan de innovadores resulta necesario hacer precisiones...
#LaOpinionDeColmenares El país está sumergido en una decepción histórica de lo que tiene que ver con la justicia. El colombiano común y corriente, el de todos...
“Si el Derecho está conectado directamente al hombre y éste en cierta forma en las relaciones con sus semejantes desde un aspecto jurídico, la filosofía toma...
Suelo plantear a quienes asisten a alguna charla mía El dilema de la pizza. El dilema dice más o menos así: Tenemos una pizza. La partimos en dos. ¿La...
Confieso que no sabía quién era Daneidy Barrera “La Epa Colombia” – muy famosa por estos días por una condena que ha indignado al país, no porque no se...
Un pilar fundamental de cualquier estado que se denomine democrático es la independencia de su sistema judicial. Luego de haber pagado alrededor de 43 millones...
Bienvenida la implementación de las reformas del sistema acusatorio, de la fiscalía de la Justicia Penal Militar, del equipo preparado y autónomo de...
Desde la antigüedad mucho antes de las religiones monoteístas, los seres humanos inventaron dioses menores para protegerse de las inclemencias de la naturaleza...
La justicia se convirtió en costosa mercancía pagadera en metálico, pero también con burocracia o mermelada, ya sea para perdonar culpables o condenar...
Apreciado Coronel Mejía Gutiérrez, Mi nombre es Paula, tengo 20 años y siento un inmenso amor por mi país y una profunda admiración por quienes la...
Autora: Paula Santander @pausa03 La Constitución Política de Colombia señala que la estructura del Estado se fundamenta en la división de los poderes y que la...
Con el triunfo de Juan Manuel Santos en las elecciones presidenciales, nos acercamos cada vez más a la posibilidad de que se firme un acuerdo de paz con las...
Hace cosa de 18 años se publicó en la importante revista de humanidades Social Text un artículo de un profesor de física de la Universidad de Nueva York en el...
El siglo XX latinoamericano comenzó y profundizó la mirada a las ciudades como foco humano y del desarrollo. Las ciudades capitales aumentaron su población en...