“Es triste que, a menudo, para ser buen patriota haya que ser enemigo del resto de los hombres”. – Voltaire. Como bien se ha señalado en muchas oportunidades...
Etiqueta -Bolivia
Desde hace un par de años, después de leer Camino de servidumbre de F. A. Hayek, obra que el pasado mes de marzo cumplió ochenta años desde su primera...
El padre Juan de Mariana fue un reconocido teólogo e historiador español que logró relevancia en pleno apogeo del renacimiento, cuya influencia en el avance...
Friedrich A. Hayek, premio Nobel de Economía y uno de los más destacados exponentes de la Escuela Austriaca, nos afirmaba en The Constitution of Liberty (en...
“Lo que usualmente permanece intacto en las épocas de petrificación y ruina predestinada es la facultad de la libertad en sí misma, la pura capacidad de...
NOTA ACLARATORIA: Cruceño es el gentilicio que se usa, principalmente, para las personas que nacieron en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), así...
“El capitalismo no es meramente «lo práctico», sino el único sistema moral de la historia”. –Ayn Rand (1966/2008) ¿Cuál es la imagen que se tiene del...
“Hay poco pensamiento crítico, hay poco sentimiento verdadero y, por eso, únicamente la adaptación a lo demás puede salvar al individuo de una insoportable...
Nunca en la historia de Chile tantos ciudadanos habían manifestado una voluntad más férrea que la expresada el 4 de septiembre. Fue un voto transversal de...
¿Cuál es la calidad democrática en América Latina?, ¿qué factores lo explican?, ¿cuál es la justificación para la caída de Perú?, ¿aún hay esperanza? Estas son...
Así como no hay dictaduras “buenas” o “menos malas”, tampoco hay populismos “buenos” o “menos malos” (Marty, 2021). Un liberal jamás podrá defender una...
Antigua es la tensión psíquica que ocasiona la fe cuando se enfrenta a los hechos empíricos que constituyen nuestra realidad. Podríamos incluso afirmar que, de...
Estamos viviendo un periodo de conflicto político y social en Bolivia. ¿Cuál es el contexto? Santa Cruz de la Sierra –ciudad que está encabezando la protesta–...
Esta nueva Constitución tenía la intención de destruir y desmantelar el Estado de derecho bajo la incierta promesa de aumentar los “derechos sociales”. Sin...
A estas alturas, mi estimado lector, sabemos que el Proyecto de Nueva Constitución no solo es malo para la unidad de los chilenos y de su territorio, sino que...
Artículo 1: “Chile es un Estado social y democrático de derecho.”. Ante un eventual triunfo del “Rechazo” conviene preguntar: ¿por qué no un Estado social de...
La prensa tiene el poder de exaltar o denigrar, de convertir a villanos en héroes, y de rescatar o hundir. En resumen, la prensa puede construir relatos, ahí...
Hasta mediados de marzo de este año, los habitantes de Sudamérica vivíamos una vida que, a pesar de nuestros problemas históricos, podríamos llamar normal...
En una columna previa publicada en Al Poniente, titulada ¿En qué se parecen Manuel Zelaya y Juan Orlando Hernández? recuperé la discusión acerca de cómo la...