¡Hasta NUNCA “comandante”!/ Emigrante latino juvenil

En medio de la confusión y las permanentes malas noticias sobre la desnaturalización de las relaciones recientes entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas, concretamente el Ejército Nacional y con la Comunidad de Inteligencia, la salida del General Luis Mauricio Ospina genera una luz de esperanza no solamente en la Seguridad y Defensa nacional, sino en la ética profesional militar y de Seguridad del Estado. Un individuo que representa todos los estereotipos negativos del militar promedio colombiano -que lamentablemente al ser verídicos en muchos casos son el cliché para el insumo argumental de la extrema izquierda-, revueltos con la ineptitud, mediocridad y la peligrosa entrega de poder a los sociópatas y oportunistas, que son la mayoría de empleados públicos colombianos promedio.


 SALVAGUARDA LEGAL

El presente artículo está amparado por el artículo 20 de la Constitución Política y por el artículo 13 de la Ley 1909 de 2018 o Estatuto de Oposición.


SALVAGUARDA INSTITUCIONAL

Como estudiante activo de la Sede Central de la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, apoyo de manera irrestricta el proceso de Asamblea General Permanente realizado desde el pasado 20 de septiembre. No obstante, mis opiniones, comentarios y precisiones obedecen a mis derechos políticos como persona y ciudadano colombiano, ante los cuales no sigo más jerarquías que lo que me piden la Ley, la ética profesional y las directrices doctrinarias que sigo en mi colectividad política.

Colombia es una sola, la ESAP es de TODOS los colombianos. La ESAP es azul como el cielo que nos cubre a todos en el suelo de la Patria.


“El suicidio más acostumbrado en nuestro tiempo es pegarse un balazo en el alma”

 

“La vida es un combate cotidiano contra la estupidez propia”

 

“Cualquiera tiene derecho a ser estúpido, pero no a exigir que veneremos sus estupideces”

 Nicolás Gómez Dávila, filósofo y políglota colombiano. Cofundador de la Universidad de los Andes (1913-1994)


EL “COMANDANTE PAPITO”

Salvo con el expresidente Iván Duque Marquez y su comandante del Ejército Nacional Eduardo Zapateiro -sectario, rencoroso y perseguidor de quienes expresan la modernidad de la Doctrina militar y la defensa de los Derechos Humanos, como hizo con el coronel Rojas, fundador de la denominación “Damasco”-, me he expresado en términos desobligantes en mis columnas muy pocas veces, no por miedo a la censura, ni porque en muchas ocasiones no tenga la razón, sino porque es de mal gusto y hartísimo hacerse conocido por hablar mal de los demás todo el tiempo. Pero, esta ocasión amerita en las pocas líneas que le dedicaré al nefasto personaje que es el bien ido Luis Mauricio Ospina. Sí, sin grados, porque como yo no tengo ascendencia militar, no tengo obligación de decir ni hacer genuflexión a los galones y charreteras de nadie.

¿Qué opino yo del poder militar? Lo siguiente: un general en bola, es un inutil, no existe y no es nada. Un ser humano normal desnudo, es nuestra esencia primordial, nuestros ancestros en las cavernas, en la evolución de las especies humanas y nuestros pueblos ancestrales; que desconociendo su existencia en ese mundo hostil, aprenden a comprender, dominar y adaptarse a él, llegando a ser la especie dominante del mundo, siendo una de las más vulnerables.

¿Saben cómo se llama no tenerle temor ni pleitesías inmerecidas al poder? Pensamiento crítico e inteligencia. Quien asume la crítica como actitud frente a la estupidez y arbitrariedad en el poder, está del lado correcto de la balanza.

He aquí un listado de preguntas:

¿Cómo se puede justificar la violencia de género de perseguir por celos, desconfianza e inseguridad a su esposa por parte de un individuo con poder? ¿Además de todo utilizar los servicios de Contrainteligencia del Ejército Nacional (CIM) en tareas no oficiales, cometiendo una clara ilegalidad? ¿Y perseguir a un patriota, defensor de los intereses de nuestro país y de los Estados Unidos, nuestro principal aliado militar, socio comercial y receptor de migración; que lo único que quería era una amistad con una estudiante de inglés residente en su zona de trabajo en el Cantón Norte?

¿Que tendrá que decir el Gobierno del Cambio ante el haber encubierto los casi dos primeros años de su mandato a semejante esperpento en una de las pocas instituciones públicas queridas por el pueblo colombiano? ¿Qué pasa con un gobierno presidido por un combatiente en el Parlamento contra la corrupción de la política en manos de títeres y agentes de las criminales autodefensas, con permitir que una de sus fichas estuviera hasta hace poco por su asesinato en la gerencia de la carcel más importante de Colombia? ¿Qué pasa con la vocación civilista y humanista de los actuales ministros de Defensa y Justicia? ¿Qué cuotas políticas del Pacto Histórico o partidos oficialistas (o de la Oposición) blindaron a Ospina en el cargo?…

Un país que sorprende por su locura colectiva como sociedad, en una columna que debería dar tesis de respuestas, se llena de preguntas, porque la presencia en el Estado colombiano de individuos como Zapateiro, Ospina, Olmedo, Sneyder, entre otras hierbas del pantano hace dudar hasta el más creyente en la integridad de un proyecto político, de un liderazgo…y hasta de la humanidad…

Cierro este desagradable tema, emulando una canción conocida, pero igualmente desagradable, dedicada al bien ido al retiro ex comandante Ospina, a quien junto a todos nuestros patriotas en las armas de la República activos y veteranos, sus familias y la sociedad colombiana le decimos: ¡HASTA NUNCA COMANDANTE!

…y que haya una luz de justicia, para que cambie del camuflado, al uniforme del presidio, que es el que merecen los que delinquen, es decir los delincuentes como él…

Posdata: ¿Por qué le digo “Comandante Papito”? No es porque haya dejado de ejercer la heterosexualidad, es porque, el general (retirado por fortuna) como comandante del Ejército Nacional no sirvió “pa-pito”. Fin del tema.

EMIGRANTE LATINO JUVENIL

El pensamiento crítico a veces cuesta y mucho, incluso puede costar la vida. fue amenazado de muerte William Cardona, representante legítimamente elegido como miembro del Consejo Nacional de Juventud en diciembre de 2021 por un período de cuatro años, cuando se celebran las elecciones de los Consejos de Juventud en Colombia después de la reglamentación y reformas complementarias al Estatuto de Juventud de 2013, cuyo aporte es permitir una participación real y pluralista de las expresiones juveniles organizadas mucho más allá de los partidos y movimientos políticos, como lamentablemente fue concebida en 1997.

No los salvaron del exilio ni los congresistas ni los medios de comunicación oportunistas que explotaron sus denuncias frente al atropello sistemático contra la Juventud del declarado ilegal Ministerio de Igualdad acabando la Alta Consejería de Juventud-Colombia Jóven -entidad adscrita a la Presidencia de la República-, con una gran gestión por parte de los consejeros Raizza de Luque y Juan Sebastián Arango en la pasada Administración.

¿Qué realmente ha cambiado en la Colombia progresista? Muchos, de haber ganado el perverso representante de la podredumbre del régimen, Rodolfo Hernández, al estar un adefesio como Oscar Jahir Hernández, muy probablemente en el Ministerio del Interior, hubieramos que haber huido a pata a Bolivia o Paraguay, de la misma manera que impunemente pasan migrantes día a día en el tapón del Darién.

¿Hay esperanza para la juventud?

Ojalá la pobreza, el exilio o la muerte en vida que es el desempleo no sea el destino de cualquiera que ose a criticar las caras del Régimen….


Todas las columnas del autor en este enlace: Jhon Jairo Armesto Tren

Jhon Jairo Armesto Tren

Con estudios en Administración ambiental de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas-Bogotá. Veedor ciudadano en presupuesto electoral de la Universidad desde 2011 hasta hoy registrado ante la Personería de Bogotá. Columnista de opinión en varios medios de comunicación digitales desde 2013. Actualmente director publicitario de El Nodo Colombia y columnista habitual, además en El Quindiano (Armenia) y Diario La Piragua (Montería, Córdoba)

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.