¿Cómo va el plan de recuperación del Parque Lleras?

A pesar del anuncio que se hizo, a la fecha no se ha comenzado ninguna de estas obras para recuperar el Parque Lleras, por lo menos aquellas que prometían una nueva infraestructura física del parque no ha arrancado.”


El año pasado en sesión plenaria desarrollada en el mes de julio en el concejo de Medellín, se socializó por parte del entonces presidente de la corporación, el concejal Jaime Cuartas un plan de revitalización del Parque Lleras que incluía entre otras cosas, la recuperación del espacio público de la zona, una transformación urbanística que pretendía un proceso de peatonalización del parque y una reactivación económica pospandemia.

En esta sesión se habló de  todo un plan integral para recuperar el Parque Lleras de todos los problemas que allí se presentan; incluso se mencionó que esta gran apuesta se daría en el marco de una gran explosión económica y una apropiación del espacio público de esta zona.

Algunas medidas que se socializaron para  implementarse fueron:

  • Control y seguimiento a la Explotación Sexual y Comercial de Niños Niñas y adolescentes en la zona.
  • Toque de queda de Menores fines de semana.
  • Carnetización de trabajadores y vendedores ambulantes.

Además de lo anterior, se socializó que esta obra iniciaba en noviembre del 2021 y se calculaba entregar para agosto del 2022; por eso el parque se iba a cerrar durante este tiempo.

Sin embargo, a pesar del anuncio que se hizo, a la fecha no se ha comenzado ninguna de estas obras para recuperar el Parque Lleras, por lo menos aquellas que prometían una nueva infraestructura física del parque no ha arrancado.

Así, todos los problemas que día a día se evidencian en el Parque y sus alrededores persisten: los problemas de seguridad por el accionar de grupos delincuenciales dedicados al crimen organizado, la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes, el microtráfico y expendio de drogas, los hurtos a visitantes y comerciantes, la trata de personas y la prostitución.

Por ejemplo la medida de toque de queda de menores los fines de semana en el horario de 7 pm a  5 am no ha sido del todo efectiva; de acuerdo a comerciantes y defensores de NNA que hacen seguimiento a esta medida en el sector, manifiestan que el toque de queda a menores se ha quedado a media máquina; entre otras cosas porque se sigue observando en el parque y zonas vecinas la presencia de niños a altas horas de la noche los fines de semana. Por eso, algunos comerciantes del sector creen que ya no hay el acompañamiento por parte de las autoridades a esta medida.

Por lo anterior, se hace un llamado a las autoridades competentes, a la Alcaldía de Medellín para que revise nuevamente todos los proyectos que están planeados desarrollarse en el Parque Lleras con el fin de recuperar este importante espacio de la ciudad para la ciudadanía.

Igualmente hacer un llamado a todas aquellas instituciones, fundaciones y organizaciones del tejido humano organizado de la comuna 14 para hacer seguimiento a todas estas medidas y proyectos para que las instituciones competentes que prometieron un plan de recuperación del espacio público del parque y una mitigación de las problemáticas sociales que allí se presentan se lleven a cabo.

Julio González Pico

Politólogo Unal; Me gusta escribir sobre temas de Ciudad. 

3 Comments

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.