Hablar del amor y la filosofía es como apreciar la manera en que una pareja ha decidido dormir en habitaciones distintas a pesar de convivir en una...
El amor y la filosofía: juntos, pero no revueltos
Hablar del amor y la filosofía es como apreciar la manera en que una pareja ha decidido dormir en habitaciones distintas a pesar de convivir en una...
En otras oportunidades me he referido al fenómeno apuntado en el título de esta nota periodística, pero debido a que se insiste con diversos matices y...
Friedrich A. Hayek, premio Nobel de Economía y uno de los más destacados exponentes de la Escuela Austriaca, nos afirmaba en The Constitution of Liberty (en...
“Cuando la ley y la moral se contradicen, el ciudadano se encuentra ante la cruel alternativa de perder la noción de moral o perder el respeto a la ley. Dos...
Todo ser humano tiene la obligación moral de contribuir al respeto recíproco, sin lo cual, no cabe ningún objetivo noble. Y es realmente llamativo. No...
Recientemente, se supo que, según una consultora argentina, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou se encuentra en el primer puesto de popularidad entre los...
“Lo que usualmente permanece intacto en las épocas de petrificación y ruina predestinada es la facultad de la libertad en sí misma, la pura capacidad de...
“Debo dejar claro que no estoy negando la violencia ejercida contra la mujer, ni la justifico. Pero tampoco justifico la violencia ejercida por la mujer hacia...
Desde que los anticapitalistas existen, han estado anticipando la “gran crisis” que provocaría el colapso final e irreversible del capitalismo. Karl Marx creía...
“Ningún sistema prevé la corrupción humana. Los viejos decían: ¡hecha la ley, hecha la trampa! No existe ni existirá ninguna norma que controle la bestia...
Esta columna es un espacio dedicado a la búsqueda del sentido de las palabras. Un ejercicio arqueológico, etimológico y, si se puede decir, biográfico. Cada...
El liberalismo es la manifestación del respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo, abogando por un Principio de No Agresión (PNA) y defendiendo con...
Esta columna es un espacio dedicado a la búsqueda del sentido de las palabras. Un ejercicio arqueológico, etimológico y, si se puede decir, biográfico. Cada...
Habitualmente se asocia al nihilismo con un proceso corrosivo para la mentalidad y para los valores que constituyen el espíritu europeo desde Platón hasta la...
Hay una controversia insoluble acerca de si la filosofía comenzó en el siglo V a. C. cuando Tales de Mileto rompe con el mito o si realmente fue en siglo XVII...
“Nos quedan tres cosas del paraíso: las estrellas, las flores y los niños”. – Dante Alighieri. NOTA: La tercera parte de esta entrega puedes leerla AQUÍ. VII...
Desde hace más de 20 años, investigadores de la Universidad de Yale han estado publicando el Índice de Desempeño Ambiental (EPI, por sus siglas en inglés), que...
¿Fueron los holandeses los precursores del capitalismo? Y si lo fueron, ¿cómo les fue en el camino? Los autores de este libro extraordinario se dieron a la...