Hay que diferenciar entre las simpatías que se pueda o no tener por Trump y sus políticas y la calificación que se haga sobre la decisión de las grandes compañías de tecnología, las llamadas Big Tech, de cerrar las cuentas en las redes sociales de un presidente de un estado democrático y...
Autor -Rafael Nieto Loaiza
Impulsor de la Gran Alianza Republicana. Abogado, columnista y analista político. Ex viceministro de Justicia.
Todo parece indicar que el Gobierno citará en febrero a sesiones extras del Congreso para estudiar la reforma tributaria. Abordar la reforma ahora y no en el segundo semestre busca evitar los impactos de la campaña electoral en su discusión. Los congresistas están menos dispuestos a...
Todos los días traen su afán y cada año viene con retos. Además de los usuales, este 2021 trae algunos singulares. El primero y obvio es la vacunación. El Gobierno no busca vacunar a toda la población. Calcula que con el 70% se alcanzaría la llamada “inmunidad del rebaño”. Eso...
Un año rarísimo, incomparable, este 2020 que por fin se acaba. La pandemia del Covid19, algo más de un siglo después de la mal llamada gripa española (en realidad apareció en los Estados Unidos) de 1918, lo trastornó todo. A hoy sábado, cuando escribo esta columna, 41.690 fallecidos en...
Las elecciones del 2018 se ganaron en Antioquia. Explico: en todo el territorio nacional, Duque y Ramírez sacaron 10.373.080 votos, el 53,98%, y Petro y Robledo 8.034.189, el 41,81%. El candidato de izquierda ganó en Atlántico por 97.237 votos, Sucre por 7.612, Chocó por 23.159, Valle por...
La mesa directiva del Senado de la República otorgó la Orden del Congreso a Patricia Linares, expresidente de la JEP. La resolución de otorgamiento tiene tres breves considerandos donde se justifica la condecoración. En ellos hacen un resumen de la hoja de vida de Linares. En el segundo...
Si bien el confinamiento como el principal instrumento para reducir la tasa reproductiva de contagio del Covid 19 fue útil desde una perspectiva de salud pública, para la economía fue un desastre. En efecto, la cuarentena ocasionó un parón tanto de la oferta como de la demanda, de la...
El 24 de noviembre se cumplen cuatro años de la firma del pacto del teatro Colón entre Santos y las Farc, “el mejor acuerdo posible”, en palabras de Humberto de la Calle, jefe negociador del gobierno en La Habana. Inicialmente firmado en Cartagena, en un pomposo y costosísimo...
La violencia homicida del 2019 amerita seguir siendo examinada a profundidad. Lo primero que hay que destacar son los 11.880 homicidios del año pasado, menos que los 12.130 del 2018, cuando se devolvió la curva de disminución de los asesinatos en la que veníamos desde hace tres lustros...
Forensis es el estudio donde Medicina Legal, desde hace veinte años, sistematiza los datos anuales estadísticos sobre violencia. El estudio del 2019, que no ha sido impreso “por restricciones generadas por el virus”, tiene cifras muy interesantes que deben ser complementadas...
Desde la expedición de la Constitución de 1991, se ha intentado reformar la administración de justicia en un par de decenas de ocasiones. Ha sido en vano. Una y otra vez se han enfrentado con la oposición de las altas cortes. En un par de sentencias la Constitucional ha sostenido que...
Los jefes de la Minga han manifestado que no tienen reivindicaciones presupuestales, que esta vez no quieren más dinero o nuevas tierras. Dicen que es una movilización política. Siete ministros y una docena de viceministros y directores de departamentos administrativos, los más altos...
El contexto: por un lado, por mucho que repitan que firmamos “la paz”, no hay tal cosa. Y no, no es porque este gobierno no haya implementado el acuerdo con las Farc. Sí lo ha hecho, incluso en aquello en que no debería, pero ese es tema para otra reflexión. Lo cierto es que...
Hay que empezar por recordar la victoria. El dos de octubre celebramos el cuarto aniversario del épico triunfo del No en el plebiscito. Enseña que hay que dar todas las batallas, incluso las que parecen perdidas, y que nunca se puede claudicar. Se puede ganar en las circunstancias más...
La sentencia de tutela de la sala civil de la Corte Suprema de Justicia, en la que imparte un conjunto de órdenes a las ramas legislativa y ejecutiva del poder público en relación con las manifestaciones y protestas, es escandalosa y muy preocupante. La sentencia se basa en premisas...
El exceso en el uso de la fuerza por parte de patrulleros de la Policía en el caso de Javier Ordoñez está fuera de discusión. Además del video donde se hace evidente el abuso del arma de electrochoque, innecesario cuando ya estaba sometido, está el informe de Medicina Legal que probaría...
El presidente Duque tuvo un respiro de gobernabilidad durante el confinamiento. Por un lado, pudo evitar el paso por el Congreso, tan díscolo y retrechero después de que se le pusiera freno a la mermelada que repartiera Santos de manera tan abundante, y atendió mediante decretos la...
Este 2020 será el peor año de la economía colombiana. El Gobierno calcula que el producto interno bruto caerá a -5.5%. El FMI prevé que el desplome será de -7.8%. En el escenario optimista del Gobierno o el pesimista del FMI, es el peor dato del que tengamos noticias, más malo aún que ese...
Después de que la sala de instrucción de la Suprema privara de su libertad, de manera arbitraria, caprichosa y politizada, a Álvaro Uribe, se abrió una polémica sobre la manera de reformar la administración de justicia. Sea lo primero decir que la reforma a la justicia es una vieja...
Vivanco, director de Human Rights Watch Américas, ha defendido con fervor la privación de la libertad de Álvaro Uribe por parte de la Corte Suprema. Alega que “es la mayor prueba de fuego para el estado de derecho en Colombia en la última década” y que “quienes apoyan la...