Hay mucha inquietud sobre la posibilidad que Gustavo Petro convoque una constituyente para quedarse atornillado al poder. Hay el temor de que se repita la violación que...
Autor - Julio González Villa
Doctor en Derecho U. Externado de Colombia; Abogado UPB; Magíster Administración de EAFIT; Especialista Derecho Ambiental U. Externado y Derecho Administrativo y Comercial.
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) expresa que alguien es indigno cuando: “no tiene mérito ni disposición para algo” y/o “es inferior a la calidad y...
Armando Estrada Villa, Concejal de Bello, Senador de la República, Diputado de Antioquia, Representante a la Cámara, Ministro de Estado, Secretario de Despacho de la...
Leyendo sobre la historia de América Latina, con regímenes presidenciales, siguiendo el ejemplo de los Estados Unidos de América, que se lo inventó, me encontré este...
Me ha impactado notablemente Don José María Samper, un liberal de “raca mandraca” que le tocó vivir las guerras civiles de nuestro País en el siglo XIX. Ya en su...
Cuando se visita el museo del Louvre en París se encuentra un descomunal y cautivante cuadro pintado por Eugenio Delacroix: La Libertad Guiando al Pueblo. Se pinta un...
Don José María Samper en su autobiografía, Historia de un Alma, narra el golpe de Estado de José María Melo durante el gobierno de José María Obando, en alguna parte...
“El Partido Conservador es el que reconoce y sostiene el programa siguiente: El orden constitucional contra la dictadura. La legalidad contra las vías de hecho. La moral...
En estos días santos, me dio por volver a leer el libro de Alexander Demandt denominado Los Grandes Procesos, y, obviamente, está entre ellos, El Proceso de Jesús. En el...
He citado muchas veces a Eduardo Caballero Calderón. Este escritor nació en Bogotá el 6 de agosto de 1910 y murió el 3 de abril de 1993. Estos Caballero (Su padre fue...
Hay algo en lo que estamos de acuerdo con Gustavo Petro y es que las calles son del pueblo. ¿Quién o qué es el pueblo? La independencia de Colombia de España se concretó...
“Un gran ejemplo es el que ofreció hace poco al mundo la joven república de Nueva Granada, que marcha a la cabeza de América del Sur. El primer magistrado, infiel a su...
La democracia participativa significa que el pueblo tiene la obligación de participar en su vida política. No hacerlo es ni más ni menos que violar la Constitución...
Jaime Arenas, guerrillero del ELN (Ejército de Liberación Nacional), ajusticiado por la misma guerrilla a la cual perteneció por denunciar su impropio manejo por los...
En Roma, desde su fundación (754 a.d.C), se estableció la división de poderes: existió la monarquía, pero simultáneamente existía el Senado, formado por los primeros...
Mediante resolución 16259 del 20 de diciembre del 2023, notificada en enero del 2024 se absolvió a todo el Comité de la Revocatoria de Medellín de todos los cargos que...
Leyendo sobre los orígenes del Partido Conservador colombiano, acudí a los grandes historiadores de la Historia de Colombia, Henao y Arrubla, y encuentro estas...
La Declaración de Río de Janeiro, que es la declaración más importante que se ha dado sobre el medio ambiente, aparte de la de Estocolmo de 1972, afirma en su principio...