Cuando asistí a la conferencia que inauguraba la #FILBoEnCasa el día 21 de abril del 2020, sobre El futuro de libro… y de la cultura de Roger Chartier, no dejaba de maravillarme como la investigación de Chartier, conocida por la mayoría de los asistentes virtuales, cobraba más sentido en...
Autor -Daniela Zapata Castaño
Estudié licenciatura en filosofía y letras en la Universidad Pontificia Bolivariana en la ciudad de Medellín. En el último tiempo he concentrado mi interés y mi curiosidad sobre la Historia del libro y sobre las investigaciiones que se han realizado al respecto. Gracias al trabajo que realicé como librera por dos años, pude encontrar ese maravilloso mundo que rodea al libro.
El pasado 16 de octubre del 2019, el periódico español El País bajo el título “Planeta premia a Javier Cercas y Manuel Vilas, dos ´galácticos´ de su rival Penguin Random House” de Laura Fernández, informó sobre los ganadores del Premio Planeta, fue toda una sorpresa para la industria...
Cuando Leemos sobre librerías, sobre memorias de libreros y novelas de ficción donde una pequeña librería y su dueño son los protagonistas, es el comienzo de una inquietud que nos hace cuestionarnos. ¿Una inquietud sobre qué? Quizás de las mismas personas que trabajan en aquel oficio que...
La primera pregunta que se nos ocurre cuando pensamos en la novela de John Williams Stoner es, sin duda, ¿por qué es catalogada como una obra maestra? Después de permanecer en silencio después de su primera publicación en 1965, y después de algunas ediciones en lengua española, solo en el...
Desde afuera, ya sea desde el umbral de la entrada o desde una ventana, uno observa la vitrina cambiante de la librería según pasan los meses o los días. Y ahí, en medio de un pasaje del centro de la ciudad o, de los locales del Mall comercial, se deja tentar por los títulos llamativos de...
Muchos recordarán la noticia que la Biblioteca Pública Piloto dio en plena Fiesta del Libro en septiembre del 2017 en la ciudad de Medellín: “Más de 20.000 libros llegarán a la biblioteca como apuesta del Fondo de Cultura Económica” (El Tiempo, 2017), que además de traer 60 de sus 120...