El programa de Antioquia es Mágica resalta los municipios con vocación turística del departamento destacando sus potenciales a través de 3 líneas: talentos, experiencias y saberes: gastronómicos y milenarios.
Como parte del programa se está adelantando un inventario de gastronomía cultural en Antioquia del cual están participando la Universidad de Antioquia, CESDE y el Colegio Mayor de Antioquia.
Según explico Claudia Márquez, primera dama de Antioquia y líder del proyecto, cada año se estarán priorizando 20 municipios de todas las subregiones del departamento. Este año participaron Caucasia, Puerto Berrio, Santo Domingo, San José de la Montaña, Dabeiba, Concepción, Támesis, Turbo y, entre otros 11 municipios más, San Vicente Ferrer.
En este último, San Vicente Ferrer, se inauguró “El Callejón de los Colores”: una intervención a las fachadas y escaleras de una calle representativa del municipio. Esto bajo la consigna del alcalde Yimi Giraldo de convertir a San Vicente Ferrer en el municipio blanco de Antioquia.
En esta intervención participo la Fundación Pintuco y jóvenes voluntarios del municipio. Miguel Ayala Mendoza, director ejecutivo de la Fundación Pintuco, resaltó que durante los últimos meses se ha mantenido un trabajo intenso interviniendo municipios con Antioquia es Mágica.
Por último, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, resaltó el papel que jugará Antioquia es mágica al conformar una “gran triada” en la que participaran la Secretaria de Turismo, Activa como empresa de eventos y parques de Antioquia y Antioquia es Mágica como aliados para fortalecer el turismo en el departamento.
Comentar