El solipsismo puede entenderse como una forma radical de subjetivismo, en la que todo lo que existe está ligado a la consciencia del “yo”. Es decir, aquello...
Etiqueta -Gobierno Nacional
La situación política y social de Venezuela ha sido motivo de preocupación y de debate internacional durante las últimas décadas. Desde la llegada de Hugo...
El “éxodo de la pobreza” es un término bastante común para describir el movimiento migratorio de personas que huyen de la pobreza extrema en América Latina, en...
En lo que va del año, la base monetaria en Argentina creció nada menos que 12,5 billones de pesos. ¿Para qué se emitieron tantos nuevos Horneros y Belgranos en...
Estamos ad-portas de un nuevo intento de focalizar subsidios en el país. El tema estuvo vigente durante los primeros meses del año y tomó aún más fuerza desde...
En los últimos años, las aplicaciones de movilidad se han convertido en un pilar fundamental para la vida diaria de millones de colombianos. Frente a las...
La educación es un factor clave en la formación de los ciudadanos de cualquier nación, ya que a través de esta desarrollan sentido crítico y obtienen...
El pasado 21 de junio, la revista Forbes publicó un relevante artículo para la economía colombiana: el ranking de las mil (1.000) empresas más grandes del país...
En la mitología griega, Themis es la diosa que encarna la justicia divina, el orden y la ley; se le representa sosteniendo una balanza, que simboliza la...
“Es más seguro ser temido que amado, porque de la generalidad de los hombres se puede decir esto: que son ingratos, volubles, simuladores, cobardes ante el...
Entre el 19 de abril y el 1 junio de 2024 se realizaron las elecciones generales de La India. Al día siguiente, en México, justo al otro lado del mundo...
Recientemente, se supo que, según una consultora argentina, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou se encuentra en el primer puesto de popularidad entre los...
La economía colombiana atraviesa uno de sus peores momentos en décadas, enfrentándose a un estancamiento más pronunciado con el pasar del tiempo. El pasado...
Estimado Señor Director: La semana pasada se cumplieron seis (6) meses desde que Javier Milei, primer Presidente autodenominado “libertario anarcocapitalista”...
Estamos a menos de un (1) año del próximo cambio de mandato presidencial en el Ecuador: Daniel Noboa le entregará la conducción a un nuevo Gobierno o alcanzará...
Ver al Sr. Presidente, Gustavo Petro, abogando por rupturas constitucionales –explícita o implícitamente– para, según él, hacer efectivas las “reclamaciones...
El fracaso regional es, ciertamente, también nacional. Como manifestó Amylkar Acosta, antiguo director de la Región Administrativa y de Planeación – RAP...
Se van a ofender mis antiguos profesores de Derecho Administrativo, mis amigos y conocidos que cursan algún posgrado en este, y en general cualquier abogado...
Milei ha venido a corregir las consecuencias de un siglo de políticas públicas perniciosas impulsadas por la casta política argentina, muy especialmente, las...
La necesidad de ingresos ha sido incesante en todos los anteriores Gobiernos: desde subir los impuestos existentes o crear nuevos tributos o contribuciones...