Intentona

«Así como él    elemental             advenedizo      contemplarle a la maquinita los movimientos    hacerle con toda        ella y lo que sea que inculpe a la forma de los formaleteadores       vaivén tornudo»

 

El haijin que de a poco frecuento, última caminata por el Jardín Botánico, al que debo preguntarle si fue él quien anotó en los setenta «¡Eso es todo! ¿Cuándo va a traer Caro la exposición, pues? ¿Eso será brutalidad o asombro estético?, me pregunto yo», y el atentamente, su nombre cédula y lugar de nacimiento. No le he preguntado porque una respuesta suya, breve o enigmática, los dedos eligen otras teclas, vendría después de una sarta de composiciones diarias, al principio ejercicio-calentamiento luego inercia y productividad, en los mensajes. Y, para engrandecer la búsqueda, tendría que bajar entre comentarios de Lucía o Alexa o Ameca sobre los tres versos con «La idea de envolver la juventud en la niebla es especialmente…», «… captura la esencia de la condición humana…», «… ya que sugiere que la vida es un viaje hacia…» De un tiempo acá le envía sus haikus, o los escribe en la conversación, le manda a crear con base a los suyos, lee la referencia al omnibonaerense en la sopa del facultativo y en las jaquecas del especialista, el «tiene un tono melancólico y reflexivo, y la palabra “harto” sugiere que avanzas…» La hipercorrección, así se pilla que alguien, oye docente de ética para cosmetólogas, usador de las tres anteriores; las veces que se tira una buena, una frase de prosista desconocido, da gracia, pero el resto es lo dicho con todas las letras y sin mentones, monstruosidad y tumor. Y habla de «Ella», de sus lances y de cuán le ha servido la crítica, la que sus tertulios no se han atrevido, para pulir el término y envarase con menos cosas: tintos madrugados o charla a doble en el Málaga, comilón o ayunante pero entendido en diálogo que recibe y renueva con los veros, y al perfil, que los antiguos de la Villa, dispersos, lo releen al paso.

II

Así como él    elemental             advenedizo      contemplarle a la maquinita los movimientos    hacerle con toda        ella y lo que sea que inculpe a la forma de los formaleteadores       vaivén tornudo     Es de amparar la retórica en el griposo miño     arrebatar lo que confunde y los puntos     dincho el yo multiplicador en cadavecina y el panfleto contundente que es del chileno     del conde que sabe la influencia                          Y para esto el repetirse pero en otro prohombre        santo pavón que desmoralice y rehaga       lo viejo que no ha terminado            para el juvenoso alegre y corralero          lo estoy mintiendo a lección dormida              atiende muchacho de orejas cortadas por mala fuerza de remate                                       ay del mal que me han hecho        de la tocada allí a los toros cambiados y desplazares y cundiles               pero caerás maldingo ñervudo         Tú y los tús en robo dominó                  en bingo para los bizcochitos o la carne rancia               es el recicle de hace un mes no vende por paro                    o problemas de azúcar o dos hombres que no entiende                                                        ¡un macho carelomío!           Rabia de confiscado       paciente menor            con las manifestaciones de la inbeligencia            delegada la astucia mas no el vicio              prendedlo ahora o veréis                    la de las candelas en el baño-esquina               por el verde enmalezado                   la vigilancia despernancada y el bolillo hacia la grieta del suelo               la baldosa no mandada arreglar porque ¿pa qué si nadie chista?    dejen el reguero como lo dejaron      que el hacedor lo limpie si vuelve            partió en cuatrimoto por las lomas        un sueño donde la colada se llevaba todo y pasó        sueño lo que pasará y nunca a mí       no cogerle el número al cachete desnudo de la surgidora      seis de reyes o treinta de moños                 cosa para ver     retumbo       no hago bulla porque me encuentran                                 a lo mejor fue o será hecho             le temen al prevaricato           al duendecillo de cazas       surfeador de melenas que le quedan                                          grandes                                pero logra el montuno y sube                al agitador consuelo de las canchas             al partido dos a dos sin árbitro            que sea la verruga turgente          el monaguillo acné                                      la tomba desempeñada en buscarse el abrigo                          neuronales pocos de sinrazón logruna            a eso dedican el salario                     la pensión                              a salir como mulas y tragarse                el semáforo y la cascada                                          conocedores que son de la ley                     del leguleyo maquinita y dedos de pies en puño             redactores del alegato                    una vez más  carta al director del administrativo consuelo                 de reclusos                    de monas                de mieles                 no posibilitar a la caballería un orzuelo                    para que se tiren por el volcán   o batallen a la sobremesa           con letras desasidas                                     que son su remolque           el descuello pundonoroso               Emblemático              participativo              yoico-relatudo         descamicheado               esto y aquello barsante para darme rabias          confiscador tragalemas embaucadoíno           Abre la maracuyá empleadito    sírvele a los pardos embolones        aspirador de mentinas                                                                         o le abres o te          echamos            la guardia privada del finquero                       esa agrupación santoánica              apenas fuera       ¿qué?                 si ni el generador lo esconde a uno                cuando lo buscan por las cinco entradas           del rancho de la casona del                                                                                        falansterio                 o si no buscan lo esperan               afuera             a que salga                a que muestre algo disparable              y ella                   la del sabelotodo y el te recomiendo                      o no me hables así de eso                no servirá para epitafio                             gracias a los creativos funerarios                y a la americalliza        linaje apostólico e imaginero                 dando los pésames por haber                                              desaparecido             antes de dar más                              al clero de los garzudos         y zancudito maleable                       pedidor de bandejas mixtas                       desalmificado                 basta encarnadura                                                                                                          contiveremos

III

Dice la compañera de calamidades en primer punto lenguaje: hibridez invención y furia poética segundo punto rabia y crítica performativa tercero forma y estructura: rizoma poético cuarto filiación estética y posibles influenciadores más valoración general y sugerencias. Esto lo despacharía el de las apariciones mongoloides mandando si ya he comido y en caso de que no viendo hacia afuera con el dedal a punto de salirnos con que si no comemos nadie se va moler un hueso parlante a un sin dónde caerse en hoja.

El Pedregal, julio de 2025

___

Neón y Silicio. Antología de la revista Cósmica Fanzine, México: Cósmica Fanzine, agosto-septiembre de 2025.

Alejandro Zapata Espinosa

(Itagüí, Colombia, 2002) Licenciado en Literatura y Lengua Castellana (Tecnológico de Antioquia), y maestrando en Educación (Universidad Santiago de Cali). Miembro del Comité Editorial de Contacto Literario (Armenia, Colombia).

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.