¿Cabal y Abelardo en la Casa de Nariño?

La fuerza del oleaje político se empieza a sentir en todos los rincones de la geografía colombiana, a pesar de que algunos estén lejos del litoral Caribe, epicentro del terremoto que causó la dupla Cabal-De La Espriella tras expresar en Barranquilla: «A Colombia hay que defenderla por la razón o por la fuerza».
Esta frase provocó un movimiento telúrico en toda la nación, dada la relevancia de sus emisores: María Fernanda Cabal, precandidata presidencial por el partido Centro Democrático, y el abogado Abelardo De La Espriella, un ferviente opositor del gobierno de Petro.
Algunos analistas y conocedores del espectro político han señalado que De La Espriella podría ser la fórmula vicepresidencial perfecta si Cabal resulta escogida como candidata presidencial del partido, hecho que la mayoría de los militantes de la colectividad esperan.
La postura firme y coherente de Cabal tendría gran simetría con los ideales del afamado abogado cordobés, quien ha sido un claro defensor y pregonero de las tesis del expresidente Uribe. La dupla Cabal-De La Espriella representaría una fórmula de regiones, alejada del tradicionalismo y la centralización «cachaca».
Esta dupla ofrece al electorado un discurso frontal y coherente. En la humanidad de Cabal y Abelardo no hay cabida para el sentir «macaleónico», propio de los políticos tradicionales o clientelistas que acomodan su discurso según las conveniencias o el clima electoral.

Si esta fórmula se materializa, seguramente marcará el inicio de un terremoto político con epicentro en la Casa de Nariño, un sismo que sacudirá la inseguridad y la corrupción, dejando un panorama devastador para los grupos delincuenciales. Luego, vendrá la tarea de volver a construir una Colombia con seguridad, confianza inversionista y cohesión social.

Jesús Mora Diaz

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.