“Intérprete último de la ley, depositario único de la verdad, el Gran Juez condena el necio disenso que amenaza el cumplimiento de su rol histórico. Partidario de nadie...
Autor - Juan Sebastián Vera
Sociólogo por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Estudiante de Política Comparada en FLACSO, Ecuador.
“…la democracia como régimen no define el contenido de las decisiones —es decir, la orientación de las políticas públicas— ni muchos menos la ideología política que debe...
“La resolución del COSEPE y el posterior decreto presidencial han convertido el conflicto de seguridad en un problema de defensa nacional, convirtiendo al Jefe del...
“En definitiva, la atención que ha generado el cambio de directiva en Pachakutik nada tiene que ver con las bases indígenas a las que dicen representar ni con los...
“Cuando lo que se impone es la política del reparto, la democracia deja de ser un sistema de incertidumbre organizada para convertirse en un mercado de votos donde las...
“Sin quererlo, el ministro (Juan Zapata) ha reconocido que el Estado perdió el monopolio de la violencia en la provincia y que ahora la seguridad corre por cuenta de las...
““…en medio de una guerra entre ustedes y los delincuentes”. Con estas palabras Guillermo Lasso selló la rendición del Estado ecuatoriano al crimen organizado. La...
“…aunque seguramente la gente consienta la idea de que nuestros penosos asambleístas pierdan sus curules, la perspectiva de que un presidente en el que no cree gobierne...
“Guillermo Lasso nos ha regalado un sinnúmero de declaraciones que ponen de manifiesto su nula visión política y su frágil compromiso democrático. Lastimosamente no ha...
“Muy tarde decidió el presidente incluir en su gabinete a un político experimentado y con credibilidad para facilitar los acuerdos a los que él es incapaz de llegar, y...
“Para los detractores de la Teoría de la Elección Racional, el presidente ecuatoriano ofrece un notable ejemplo de que los agentes presuntamente racionales no siempre...