Más o menos todos tenemos presente la aspiración de alcanzar la paz en esta tierra. Pero la historia de los pueblos y de los estados, la precede un estado permanente de...
Author - Juan Sebastián Ballén Rodríguez
Licenciado en Filosofía y Letras
Magister en Filosofía
PhD. en Filosofía
Pensar la economía implica de cierto modo entender los modelos de racionalidad que la animan. Y en general estos modelos expresan una cierta idea de humanidad. La...
Es claro que, desde la historia de la esclavitud, el comercio de personas de algún modo sentó las bases del colonialismo europeo, y fue piedra de toque del capitalismo...
Han sido las vacaciones el mejor momento para regresar al mundo interior. Gozar de los encuentros con los libros pendientes y de este modo descubrir que en el placer de...
Laura Rodríguez Trujillo Juan Sebastián Ballén Rodríguez Laura me compartió hace un par de días unas bellas palabras sobre su experiencia de lectura de un libro clásico...
La verdadera división humana es ésta: los luminosos y los tenebrosos. Disminuir el número de los tenebrosos, aumentar el número de los luminosos: he ahí el objetivo. Por...
Permanecemos necesariamente ajenos a nosotros mismos, no nos comprendemos, tenemos que confundirnos, para nosotros reza la frase eternamente: «De nadie estamos más lejos...
Ver sufrir produce bienestar; hacer sufrir, más bienestar todavía. Friedrich Nietzsche. La genealogía de la moral La dinámica de la vida es sacrificial. Y lo es porque...
¿Qué significa vivir sabroso? Es claro que se trata de un modo de vida que cualifica el estar en el mundo, que aspira al mejoramiento personal y social de los ciudadanos...
Desde hace ya un tiempo en Colombia y en gran parte del continente Latinoamericano se ha hecho costumbre que el ambiente político se encuentre dominado por un líder que...
He aquí lo que deben meditar los filósofos, los que deben escribir cada día, la que debe ser su materia de ejercicio (Marco Aurelio, Meditaciones, I, i, 25) Estos...
En un sentido coloquial se suele usar la palabra diferencia para caracterizar una moda, expresar una tendencia o simplemente señalar un signo a la distinción social...
En los planes de estudio de todas las disciplinas es usual dedicar una parte del tiempo de los estudiantes universitarios a un espacio académico que tiene mucho sentido:...
Vivimos en los tiempos del Antropoceno y esta nueva era geológica es la muestra de que la vida humana en el planeta tierra viene siendo el motivo determinante del...
Las impactantes imágenes del desierto de basura y residuos textiles en el desierto de Atacama en Chile es otra de las muestras de que la sociedad capitalista tiende en...
Esta imagen es un dibujo del ilustrador catalán Josep Lluís Pellicer (1842-1901) y se titula Glorioso regreso de Colón a España, que se encuentra en el semanario La...
Hoy se plantea desde los estudios culturales y las investigaciones que atañen al reconocimiento de las comunidades negras que interpretar el concepto de belleza y de...
La historia de los vencedores es un relato que se construye sobre las ruinas culturales y los cadáveres de los vencidos. Desde la dominación romana sobre los pueblos...
El yo aprende a hablar con mayor honestidad cada vez: y cuanto más aprende, tantas más palabras y honores encuentra para el cuerpo y la tierra Nietzsche. Así habló...
El Manifiesto Antropófago de Oswald de Andrade (1928), propone la tesis según la cual cultura brasilera y por derivación la latinoamericana es por excelencia una...