“La informalidad no es solo un problema de empleo; es una cuestión de educación financiera que nos permite gestionar el dinero y construir un futuro más seguro, incluso...
Autor - David Forero
Analista económico
“La educación financiera inclusiva no es un lujo, es una herramienta de dignidad y autonomía para millones de colombianos con discapacidad.” En Colombia, hablar de...
“La verdadera inclusión financiera no se mide en números de cuentas abiertas, sino en historias de vidas mejoradas.” En los últimos años, el término inclusión financiera...
““Invertir en prevención hoy no solo salva vidas; salva sistemas completos de salud para las futuras generaciones.” El crecimiento constante de los costos en salud ha...
“Las PyME son el motor de la economía local, generando empleo, impulsando la innovación y fortaleciendo el desarrollo industrial de Colombia desde sus bases.” Colombia...
“El Desarrollo Sostenible, como con cualquier principio que busque orientar nuestra conducta, requiere que nos preguntemos ¿Por qué debemos acogerlo?” No son pocas las...
“Solo con un enfoque estratégico y de largo plazo, Colombia podrá hacer frente a los desafíos demográficos y transformar las oportunidades que se presentan en una mejora...
“Sólo el 28% de la población colombiana entre cero y veinte años se encuentra en los centros poblados y el área rural, es decir que el 72% está ubicado en las ciudades.”...
“La gente no se va a acabar mañana y no podemos perder de vista que los problemas urgentes de la ciudad son los mismos de siempre.” El cambio demográfico en Colombia es...
“Salta a la vista la importancia de que todas las empresas tengan claro no solo cuál es la población que constituye su mercado … esto parece obvio, pero no lo es; la...
“Los gobiernos, las ideologías, los caudillos, van y vienen, pero los problemas económicos permanecen, y los más afectados siempre son los más pobres.” Uno de los...
“Hoy más que nunca urge que recordemos que el premio Nobel James Tobin afirmó: la economía se trata de incentivos. Cuando entendemos adecuadamente qué incentiva o...
“La inclusión financiera es un proceso, no algo en lo que simplemente estás o no. Sobre aquellos grupos poblacionales que consideramos incluidos, es necesario...
“Nuestra calidad de vida está determinada por la calidad de nuestro día a día presente, no futuro ni pasado, y este principio tan básico se nos suele olvidar con...
“Para Colombia, un país donde las regiones tienen tantos retos en materia de desarrollo económico, el énfasis en lo local es necesario, urgente y a estas alturas debería...
“Una nación con nociones básicas de economía tiene mayores probabilidades de escoger bien su propio destino.” Es apenas natural que tengamos predilección por uno u otro...
“Está realizando el gobierno una transición energética en la escala y a la velocidad adecuadas, o el protagonista es el siempre presente afán por mostrar resultados...
“La resolución a nuestros problemas como sociedad tiene factores que ameritan discusión y debate, pero hay unos temas que no lo ameritan, y que al contrario exigen un...
“¿Así como la teoría de costos de transacción en algún momento llevó a concluir que la deslocalización industrial era una alternativa ventajosa, no es en este momento...
“Eliminar un vicio implica mucho más que la conciencia de su existencia, requiere de un proceso complejo de cambio en los hábitos y mucho convencimiento sobre el porqué...