Al Poniente
  • Inicio
  • Opinión
  • Cultura
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Filosofía
  • Internacional
  • Política
  • Conflicto
  • Regiones
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

En la duda, ¡abstente!

Asesinatos, desapariciones y violencia, el terror en México que se ha convertido en rutina

Poema: GIRO

Efecto casual

Horkheimer y Adorno en busca de una contra-ilustración

El cerco y la espada

Al Poniente
  • Inicio
  • Opinión
  • Cultura
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Filosofía
  • Internacional
  • Política
  • Conflicto
  • Regiones
Al Poniente
  • Inicio
  • Opinión
  • Cultura
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Filosofía
  • Internacional
  • Política
  • Conflicto
  • Regiones
Andrés Fernández Sánchez Andresftv

¿Por qué Publicaciones Semana y Caracol Televisión cambiaron su logo?

7 noviembre, 2016 2:04 pm
Andrés Fernández Sánchez

Curiosidad y críticas causó el cambio del logo de la Revista Semana entre sus seguidores en redes y lectores frecuentes. Todo se trata de un doodle que adoptó la revista para abanderar una iniciativa humanitaria que busca contribuir económicamente a la recuperación de los soldados y civiles que han sido víctimas de Minas Antipersonal. Otros medios como Caracol Televisión y revistas de la casa editorial como Dinero, Soho y otras, también adoptarán esta fuente.

datomina“Letras de Apoyo” es una fuente que busca evidenciar los daños que produce este artefacto que hasta octubre del 2016 ha dejado 11.460 víctimas y coloca a Colombia como el segundo país más afectado del mundo después de Afganistán.
Durante dos meses los colombianos podrán donar desde 5 mil pesos para la recuperación de las víctimas de las Minas Antipersonal y los recursos obtenidos serán destinados a la Corporación Reconciliación Colombia,  entidad que coordinará su uso a través de la fundación: “Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM)”.

A través de esta iniciativa se busca contribuir a la reducción de los efectos sociales, económicos y culturales de las armas y artefactos explosivos, regulados o prohibidos por el Derecho Internacional Humanitario (DIH), usados para herir, mutilar o matar. Las donaciones pueden hacer vía Baloto, PayU o en la página web www.letrasdeapoyo.com

 

Compartir en Facebook Compartir
Compartir en TwitterTweet
Compartir en Linkedin Compartir
TagsCambio Letras que ayudan Logo Revista Semana

You may also like

Opinión

En la duda, ¡abstente!

13 agosto, 2022
Internacional • Opinión • Política • Recomendados • Selección del editor

Asesinatos, desapariciones y violencia, el terror en México que se ha convertido en rutina

13 agosto, 2022
Cultura • Opinión

Poema: GIRO

13 agosto, 2022

About the author

View All Posts

Andrés Fernández Sánchez

Comunicador y Relacionista Corporativo (F) | Comunicador, asesor. Mis temas: Periodismo, Marketing Político, Marketing Digital | Entorno.co

Relicarios, un acto de memoria a las víctimas
Trump, el mesías de Estados Unidos

Entradas recientes

  • En la duda, ¡abstente!
  • Asesinatos, desapariciones y violencia, el terror en México que se ha convertido en rutina
  • Poema: GIRO
  • Efecto casual
  • Horkheimer y Adorno en busca de una contra-ilustración
  • El cerco y la espada

Entradas recientes

  • En la duda, ¡abstente!
  • Asesinatos, desapariciones y violencia, el terror en México que se ha convertido en rutina
  • Poema: GIRO
  • Efecto casual
  • Horkheimer y Adorno en busca de una contra-ilustración
  • Ebooks
  • Haz parte de Al Poniente
  • Acceso publicación

 

Copyright © 2015. Created by Meks. Powered by WordPress.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram