¡Parques del Río Medellín, continúa en el norte!

Muy importante que Medellín ha decidido retomar el proyecto Parques del Río, esta vez con uno de los tramos planeados para el norte de la ciudad. Apostar a la continuidad de este proyecto, que en su primera etapa ha logrado mostrar integralmente todos sus beneficios además de cosechar ya 25 reconocimientos internacionales. Representa mucho más que una nueva intervención urbanística: es una señal alentadora que valora la planeación a largo plazo; es una muestra del reconocimiento institucional a las buenas prácticas y proyectos, y es el fortalecimiento de una visión cada vez más sintonizada con el modelo de ocupación territorial y su reconciliación con sus fuentes hídricas.

Desde su concepción e inicio, bajo la administración del alcalde Aníbal Gaviria, Parques del Río ha sido una apuesta transformadora. Un proceso que logró articular todos los antecedentes históricos, técnicos y normativos con más de 38 referentes a nivel global; convocando miles de personas para redefinir la relación entre ciudad y río, coincidiendo en una poderosa narrativa de ciudad: Medellín no puede seguir dándole la espalda a su geografía, ni a sus ríos, ni a sus quebradas. Esa primera etapa fue un punto de inflexión en la forma como entendemos el espacio público, la movilidad, la integración ecológica y la calidad del entorno urbano.

Que hoy -más de una década después-, la ciudad retome y extienda esta intervención hacia el norte, da señales de que la planeación a largo plazo sí es importante para Medellín. El valor de un proyecto como Parques del Río no está solo en su arquitectura o en su impacto paisajístico, sino en su capacidad para convertirse en una política pública, en un propósito común, en un punto de encuentro físico y conceptual.

La extensión hacia el norte de la ciudad tiene un significado profundo; es el reconocimiento de la necesidad imperante de conectar ecológica y socialmente este sector con espacio público de alta calidad, vital para la sostenibilidad de nuestro valle, que, en concordancia con el plan maestro del proyecto, priorizó este sector junto con otros diez parques a lo largo del río.

Parques del Río Norte puede ser otra pieza clave en la articulación entre las comunas del nororiente y noroccidente, así como el puente de la Madre Laura y los metrocables, ofreciendo oportunidades para la regeneración urbana, la mitigación del riesgo, y la reconexión de Medellín con su principal eje hídrico. Este nuevo tramo debería también dialogar con otras quebradas del norte, permitiendo pensar en un sistema de infraestructura verde continua y resiliente.

Avanzar en esta nueva etapa es una declaración política a favor de la continuidad de los buenos proyectos, del urbanismo con planeación a largo plazo y la reafirmación de que hemos podido ponernos de acuerdo en lo fundamental, una construcción colectiva que busca «Devolverle la vida al río y el río a la ciudad y sus habitantes»

¡Parques del Río Medellín, sigue adelante!

Juan Pablo López Cortés

Ingeniero Mecánico/Magister en Económica.
Director Operativo Parques del Río Medellín 2012-2016.
Secretario de Infraestructura de Antioquia 2020 – 2021.
Secretario Sectorial Desarrollo Territorial Sostenible de Antioquia 2021 – 2023.

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.