Mi país, tú país, nuestro país

El humor colombiano representa un pueblo que se goza a sí mismo. Todas las situaciones noticiosas malas o buenas se vuelven humor más allá de la parodia y libreto para radio. La situación del país se ha podido entender con mucho humor, programas nunca han faltado. Inolvidable Sábados Felices con Salustiano Tapias. Un país reflejado en Don Chinche y en Animalandia con Pacheco.

Mi país, tu país, nuestro país, tan grande en flora y fauna, con grandes ríos y dos plataformas marítimas. Aquí se cultiva algodón, ya no tanto, maíz en algunas zonas planas, el departamento del Valle sigue adelante en su desarrollo técnico agrícola y otras zonas dedicadas a la ganadería. La situación de la minería sigue a un ritmo acelerado y más cuando la hoja de coca está perdiendo valor interno. A pesar de todo eso, el país sigue riendo entre chistes y memes con doble sentido.

En mi país, tu país, nuestro país, la policía nacional ha mejorado su nivel de alfabetización, afortunadamente, ya no se ven con fusil sino con el celular patrullando, el ejército nacional tiene, ahora, más profesionales, que campesinos cumpliendo el requisito de prestar servicio a la patria. Las universidades públicas tienen en sus aulas a los bachilleres de las instituciones educativas privadas y las universidades privadas tienen a los estudiantes de las instituciones públicas. Así es que se hacen los chistes de un país en crecimiento tecnológico.

Las señoras elegantes de nuestro país, si esas mismas que han estado de ministras, periodistas, gerentes de bancos y de instituciones descentralizadas del estado, ahora, si, estas señoras opinan y tienen votación para cargos de elección popular y estamos viendo, esas señoras, de gobernadoras, diputadas, representantes a la Cámara y en el Senado.

Aunque algunas señoras, antes señoritas, fueron reinas de belleza y después actriz de reparto y hasta protagonistas de telenovela. Esas mismas señoras, aquellas que apenas veíamos solo en entrevistas para la farándula, ahora posan de analistas políticas y hasta hacen reír, con sus atinados comentarios y son bien puestas en sus cargos.

Aquí en mi país, tu país, nuestro país, los señores, sí, esos que siempre han figurado en la alcaldía, en el departamento, quieren ser presidente y hacen lo que sea con tal de hacerse contar, aparecen chistes, aparecen de colores, se visten unos días con un color diferente, la publicidad los infla y las encuestas los coloca con porcentajes altos y el día de elecciones no llegan y salen diciendo que no entendieron sus propuestas. Así es nuestro país.

Aquí, en nuestro país, hay unos señores que viven en unos apartamentos y en casas en urbanización cerradas, nunca se le ve en reuniones políticas, cenas de navidad, ni siquiera en un hay festival de Cartagena, pero esos señores son los que manejan y ostentan el gran poder de este país de chistes y de risas que nos ha distinguido por años, desde Pasto hasta la arenosa se hacen libretos para reír con todo lo que pasa y seguimos pensando en otro presidente. Mi país, tu país, nuestro país.


Todas las columnas del autor en este enlace: Diego Calle Pérez

Diego Calle Pérez

Especialista en Gestión Pública. Escuela Superior de Administración Pública ESAP
Especialista Gerencia Educativa con énfasis en Proyectos. Universidad Católica de Manizales.
Historiador - Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín - Analista Político
Miembro fundador de columnistaslibres.com

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.