En un escenario donde el entretenimiento domina las pantallas, aparece una voz que invita no solo a ver, sino a pensar. Ese es Mateus Bolson Ruzzarin, mexicano de formación académica brillante y comunicador infatigable, que está redefiniendo lo que significa conversar sobre filosofía en Latinoamérica.
Con una trayectoria atípica —primero ingeniero en el Tecnológico de Monterrey y luego filósofo en instituciones como la University College London, la King’s College London y la University of Cambridge—, Mateus vacila entre la rigurosidad académica y el lenguaje amigable de las redes. Su propuesta: llevar la filosofía más allá de la torre de marfil, hacerla divertida, accesible, para jóvenes y adultos que quieren más que consumir imagen: quieren entenderla.
Por medio de su plataforma Mindshop (y otras iniciativas como Mindshop AC, Mindshop Travel, podcasts “Sangre & Suerte”, “Ruzzarin Bros”, la sección en “Creativo”), Mateus ofrece cursos pagos con algunas clases gratuitas, becas y contenidos abiertos. Es un modelo híbrido: entretenimiento serio, diversión reflexiva, comunidad comprometida. Porque, como él dice: “La filosofía no puede seguir siendo un privilegio. Mi deseo es compartirla en todos los espacios posibles, abrir puertas al pensamiento y construir comunidades que nos lleven a mejores futuros”.

Su nuevo proyecto es un curso en vivo titulado “Historia de la Estética Filosófica”: diez semanas para explorar la belleza, el arte, las experiencias estéticas, y su rol en esta era digital saturada de filtros, likes y pantallas, tendrá una muestra gratuita el 3 de diciembre a las 11:30 a.m. (hora CDMX), y las inscripciones ya están abiertas en mateusruzzarin.com y mindshop.cafe. Cupos limitados.
Lo que hace de este filósofo algo distinto para “Colombia” es que no está solo en su despacho o en publicaciones académicas. Él sale a la calle digital y física: hace podcasts, entrevistas, interactúa con la audiencia, acompaña a sus estudiantes jóvenes y adultos que antes quizá solo consumían memes o vídeos. Y los lleva a otro espacio: el del cuestionamiento. El del “¿qué es verdad y qué sólo parece serlo?” —frase que él mismo fórmula para sacudir la complacencia: “Vivimos en un mundo más estético que lógico”.
Este talentoso hombre busca innovar contantemente por ello Mateus abre la beca Gabriel García Márquez para colombianos que estará anunciando en sus redes sociales y en sus plataformas, además de su nueva sección Reacciones y Perspectivas (RIP)” en YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLCI5u2rTQSDxSvm3V0t8u_Ysqy9ldqAd2
En resumen: si estás cansado del scroll infinito y del entretenimiento vacío, Mateus Bolson Ruzzarin aparece como la alternativa. Un filósofo contemporáneo que convierte el pensar en un espectáculo con propósito, la reflexión en un acto colectivo. Y la cultura del conocimiento en tendencia.
Test: ¿Quién dijo esta frase?
Pon a prueba tu memoria filosófica con estas cuatro ideas que han marcado distintas épocas del pensamiento.
1️. “Vivimos en un mundo más estético que lógico. El reto es mirar más allá de los filtros y preguntarnos: ¿qué es verdad y qué solo parece serlo?”
a) Byung-Chul Han
b) Mateus Bolson Ruzzarin
c) Friedrich Nietzsche
2️⃣ “El conocimiento es poder.”
a) Karl Marx
b) Francis Bacon
c) René Descartes
3️⃣ “El hombre está condenado a ser libre.”
a) Jean-Paul Sartre
b) Albert Camus
c) Simone de Beauvoir
4️⃣ “En una sociedad del rendimiento, el exceso de positividad también enferma.”
a) Jordan Peterson
b) Byung-Chul Han
c) Slavoj Žižek
Respuestas:
- Mateus Bolson Ruzzarin
- Francis Bacon
- Jean-Paul Sartre
- Byung-Chul Han
Resultados
0 o 1 acierto:
Necesitas más café y filosofía. Empieza por los videos y cursos de Mateus Ruzzarin: descubrirás que pensar también puede ser entretenido.
2 aciertos:
Tienes buena intuición. Ya reconoces algunas frases icónicas del pensamiento moderno, pero aún te falta un poco de lectura crítica.
3 aciertos:
Pensador en construcción. Captas la esencia de los grandes filósofos y sabes mirar más allá de los filtros. Vas por el camino del pensamiento consciente.
4 aciertos:
Mente lúcida. Eres de los que no se dejan llevar por la apariencia y buscan entender el porqué de las cosas. Definitivamente, Mateus Ruzzarin tendría una buena conversación contigo.













Comentar