● Colombiamoda 2025 se consolida como el principal escenario de conocimiento para el Sistema Moda, con más de 50 espacios de formación entre conferencias, paneles y foros, y la participación de más de 60 expertos de más de 10 países. El Pabelón del Conocimiento proyecta tendencias, transforma ideas en acciones y conecta al ecosistema con las oportunidades del entorno global.
● La Institución Universitaria Pascual Bravo estará presente en cinco escenarios estratégicos dentro de la feria de moda más importante de Latinoamérica.
● Sapiencia levará a algunos de sus beneficiarios a la feria y apoyará económicamente la participación de Pascual Bravo en espacios académicos y de exposición como el Pabelón del Conocimiento.
Del 29 al 31 de julio, el Pabelón del Conocimiento de Colombiamoda 2025 volverá a ser el epicentro de las ideas, las tendencias y la visión estratégica que impulsa al Sistema Moda colombiano. Por segundo año consecutivo, este espacio —el encuentro académico más relevante de la feria de moda más importante de América Latina— contará con una alianza estratégica entre el Estado y la academia, en la que convergen la Alcaldía de Medelín, a través de Sapiencia, y la Institución Universitaria Pascual Bravo.
“En Inexmoda estamos convencidos de que el conocimiento es el primer paso para que el Sistema Moda colombiano sea más competitivo y siga proyectándose a nivel internacional. Por eso, el Pabelón del Conocimiento se consolida como un espacio de inspiración para leer las tendencias, entender al nuevo consumidor y fortalecer una propuesta de valor que responda a los desafíos y oportunidades de un entorno cada vez más exigente. Creemos que el liderazgo de nuestras marcas en el mundo dependerá de cuánto conocimiento podamos convertir en acciones y soluciones diferenciadas. Y ese camino comienza aquí, en este espacio de inspiración. En Colombiamoda 2025, el componente académico se convierte en un eje estratégico con más de 50 espacios de formación entre conferencias, foros y paneles. En el Pabelón del Conocimiento, expertos de más de 10 países abordarán temas como sostenibilidad, transformación digital, inteligencia artificial, comportamiento del consumidor, branding e internacionalización, ofreciendo herramientas clave para actualizar y fortalecer a los actores del Sistema Moda”, afirma Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.
En esta edición, el Pabelón del Conocimiento reunirá a voces expertas y referentes del sector que marcan la pauta en diseño, consumo, datos y marca. Entre los conferencistas destacados se encuentran Matilda Kalaveshi, experta en expansión y posicionamiento de marcas latinoamericanas en el mercado norteamericano, Rami Goldratt, consultor y speaker israelí que nos enseñará sobre cómo la tecnología transforma cadenas de valor de las industrias creativas, y finalmente, Marina Blanco, experta en sostenibilidad y retail, especialista en conectar prácticas responsables con crecimiento estratégico del sector retail.
La alianza entre Sapiencia y Pascual Bravo permite no solo la participación activa de estudiantes y beneficiarios en el Pabelón del Conocimiento durante Colombiamoda 2025, sino que se extiende a lo largo del semestre con procesos académicos, pasantías, Boot Camps y otras actividades formativas en diferentes escenarios. Esta articulación institucional, respaldada por una inversión superior a los $406 mi lones por parte de Sapiencia, refleja el compromiso del Distrito con el fortalecimiento de la educación postsecundaria en áreas clave como la moda, el diseño y la tecnología, consolidando un ecosistema educativo sólido, pertinente, innovador y con impacto social.
“Con nuestra participación en Colombiamoda 2025 estamos abriendo oportunidades reales de formación en áreas como el diseño, la moda y la tecnología, alineadas con las apuestas del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Queremos que más jóvenes estudien lo que sueñan, pero también lo que tiene futuro, y Colombiamoda es una vitrina para demostrar que Medelín tiene talento local de calidad”, destaca Salomón Cruz Zirene, director general de Sapiencia.
Como parte de esta participación, Sapiencia, junto a estudiantes beneficiarios de los programas EstudIA-Vision4RIos y Ciudadela Digital @Medelín, acompañará la puesta en escena de Pascual Bravo, que incluirá la presentación de trabajos académicos, prototipos funcionales y procesos de formación en habilidades clave para las industrias creativas.
Pascual Bravo tendrá presencia en cinco escenarios a lo largo de la feria, compartiendo experiencias, saberes y proyectos desde el ámbito académico, con un enfoque en innovación, tecnología y sostenibilidad. Su participación tendrá un momento destacado con la puesta en escena “Ciudad Textil”, programada para el 29 de julio a las 7:00 p.m. Treinta estudiantes presentarán una reflexión creativa sobre la forma en que nos relacionamos con la ropa, los objetos y los espacios que habitamos, integrando diseño, tecnología y sensibilidad humana.
“Nuestra participación tiene una relevancia significativa, porque reafirma el compromiso de la institución y de la ciudad con la creatividad, la tecnología y la innovación como motores de transformación”, señala Juan Pablo Arboleda Gaviria, rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo.
Así mismo, la institución tendrá una puesta en escena denominada “Ciudad Textil”, que será presentada el 29 de julio a las 7:00 p.m., por 30 estudiantes de la Institución, quienes a través del diseño mostrarán cómo nos relacionamos con la ropa, los objetos y los espacios que habitamos cada día, conectando lo humano, con la tecnología y la creatividad.
Con esta alianza, el Pabelón del Conocimiento se proyecta como un espacio donde el talento, la investigación y la educación convergen para anticipar el futuro de la moda y conectar al ecosistema con las oportunidades de un mundo en constante transformación.
Otras marcas aliadas en el circuito de ciudad La experiencia del conocimiento en Colombiamoda 2025 trasciende el escenario académico gracias al respaldo de aliados estratégicos que se suman a esta visión de ciudad, moda e industria. Hyundai, como vehículo oficial de la feria, facilita la movilidad de conferencistas y talentos invitados, aportando eficiencia y diseño al movimiento de las ideas. Novotel Medelín El Tesoro, hotel oficial, se convierte en el punto de encuentro donde la creatividad descansa y se proyecta, acogiendo a visitantes nacionales e internacionales en un entorno de inspiración. Por su parte, Rúnico, restaurante oficial, ofrece un espacio para continuar las conversaciones que nacen en el Pabelón del Conocimiento, celebrando la conexión entre moda, gastronomía y cultura local. Así, la feria se vive como un ecosistema integral donde cada aliado aporta valor a la construcción colectiva del futuro del Sistema Moda.
Comentar