“La política siempre ha sido así y nunca va a cambiar…”

Cuentan los sabios de esquina y los oráculos del bus que “la política siempre ha sido así y no va a cambiar”. Se afirma con una convicción aristotélica. Porque aunque somos pujantes, muchos años de diferencia nos tienen con la fe en el desencanto. “El polítiquero roba, el votante olvida y la historia se repite…” Total, ¿para qué indignarse si ya lo intentamos todo en el siglo pasado, verdad? Quiero expresarte que todavía hay esperanza, apenas estamos entendiendo lo que significa participar, proponer y transformar.

Afirmar que la política nunca va a cambiar es afirmar que el océano está quieto solo porque hoy lo viste en calma. Es ignorar que lo político —como toda construcción humana— está vivo, en permanente disputa. No es una estructura fija, sino un espacio que se transforma con cada decisión, cada participación, cada silencio o grito. Esta forma de vivir es un campo donde quienes se movilizan unidos pueden reescribir las reglas del juego. Y actuar con sensatez, investigación y valores honestos, para que estas reglas sean a beneficio del pueblo.

El problema no es que la política no cambie. El problema es que muchos renunciamos a cambiarla. Y ojo, cuando tú no haces política, alguien la hace por ti (y probablemente contra ti).

La política no está condenada a ser un circo corrupto. Pero si seguimos dejándola en manos de payasos sin gracia, no esperemos un espectáculo distinto.

Dato mata relato…

Con esto demostramos que la política sí puede cambiar: un estudio del Instituto V-Dem de la Universidad de Gotemburgo demuestra que, en los últimos 30 años, más de 60 países han transitado de regímenes autoritarios a democracias funcionales gracias a ciudadanos aguerridos, decididos y persistentes. No con magia, con presión colectiva y esperanza necia.

Hace poco más de un siglo, América Latina entera estaba sometida a potencias extranjeras, sin derecho al voto, sin libertad de prensa, sin participación ciudadana. Hoy elegimos gobiernos, debatimos en plazas y redes, y exigimos rendición de cuentas. ¿Perfecto? No. ¿Distinto? Absolutamente. La abolición de la esclavitud, el voto femenino, la caída de dictaduras, los avances en derechos civiles… todo eso es política en movimiento. La historia misma es prueba de que lo político cambia, porque la sociedad cambia. Y siempre lo hará.

Conociéndote, Conociéndonos; así se verá pronto nuestro futuro…

“No permitiremos que la esperanza emigre. La educación será nuestro pilar, dignificaremos la cultura. La economía crecerá para que los jóvenes no tengamos que exportar nuestros sueños”.

Esa es nuestra apuesta. Educar no es llenar cabezas, es liberar futuros. Invertir en cultura = arquitectura social. Crecer económicamente no para acumular riqueza, sino para multiplicar oportunidades.

“Con un futuro colombiano que no se predice, se provoca.”

No esperaremos a que nos llegue un milagro. Vamos a fabricar la nueva patria con manos jóvenes, ideas renovadas y sueños tercos. Somos la generación que ya no negocia su lugar en la historia: lo reclama con propuestas, con visión y con resultados.

“Somos una generación que entendió que el país no cambia con un solo líder, sino con miles que se atreven a liderar.”

Nosotros no hablamos de esperanza como si fuera una promesa vacía. La usamos como plano, como martillo, como semilla. ¡Sin límites! Y la vamos a engrandecer, porque mereces algo más que sobrevivirle al presente: mereces gobernar tu destino.

Emmanuel Borrero Ortiz

Amante de nuestra patria, la tecnología y el liderazgo desde que nací. Mi mayor sueño: impactar a un mundo lleno de potencial a través de la política, la economía y el emprendimiento basado en los hechos.

Además de ello, futuro abogado y economista, actualmente certificado como Líder Público de Medellín. Con un enfoque principal en el aprendizaje constante y la formación en valores, arte y ciencia. Creo firmemente que cada ser humano puede estar al servicio de la humanidad.

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.