
Toda persona con actitudes psicopáticas se cree el centro del mundo, sobredimensiona su inteligencia y cualidades, evade la realidad y se cree con superioridad moral para pasar por encima de los demás. Pero eso tiene un par de ventajas: forja el carácter hacía ver más allá de la agresión y lo pasional; y, acto seguido, entre la gritería, violencia verbal y por lo general orden incoherente de las palabras y frases del contradictor, con toda serenidad, en alguna, hablará de más y allí estará su caída. Estamos en manos de un gobierno que se dice progresista, pero que cogobierna (¿?) con elementos del régimen político tradicional del que desdeñan, pero que tiene a una oposición nominal que repite idilios irreales y se compone de gente inculta, supersticiosa, incapaz de formarse y que sigue modas mas no ideales. ¿Resultado? Mediocridad política y degradación del sistema democrático.
“Sólo Roma supo mandar sin pretextos ideológicos”
“Dignitas, Gravitas, etc. —la pompa romana disfraza ciertamente nuestra miseria; pero la sinceridad moderna condesciende con demasiada alegría a toda bajeza”
“Sin la propagación de cultos orientales y sin las invasiones germánicas la civilización helenística hubiese iniciado, desde Roma, la americanización del mundo”
Nicolás Gómez Dávila, filósofo y políglota colombiano. Cofundador de la Universidad de los Andes (1913-1994)
DEDICATORIA
Esta columna está dedicada a la Universidad Pedagógica Nacional en sus setenta años de existencia siendo la luz en medio de la oscuridad (incluso la del sectarismo político y la feudalización de la degradación humana) para los futuros educadores de Colombia, y preservando contra sus enemigos ideológicos y mercantilistas, la alta calidad de la educación clásica en su ejercicio pedagógico y de construcción de pensamiento a través de muchos espacios, pero en especial del Centro de Lenguas, Educación Continuada y la gloriosa Licenciatura en Filosofía, carrera para pensadores valientes, libres y coherentes.
PELEAS CONTRA TIRIOS Y TROYANOS
No voy a entrar en detalles romanticones que no son necesarios para que un legado de dos mil quinientos años de civilización de la Grecia antigua y Roma que siguen hasta nuestros días y están en nosotros se defiendan. Tampoco voy a decir lo evidente de que existe una real agenda de exacerbar un sentimiento de destruir todo lo fundamental en Occidente, sembrando confusión histórica en la juventud a través de narrativas en redes sociales y en las pautas de comportamiento social orientadas por la pésima educación progresista, dado el cada vez más bajo poder de los medios masivos de comunicación. Crear un odio hacia lo antiguo es tan evidente en la inquina del actual Presidente contra la figura de Gonzalo Jimenez de Quesada, a quien después de muerto hace siglos sigue mencionando con la rabia y frustración de un amargado y frustrado en la vida -como la mayoría de los que adoptan como vicio el marxismo-, quitando un retrato de la Alcaldía Mayor o azuzando a la destrucción del patrimonio histórico -y de las ciudades de Cali y Bogotá- tumbando estatuas y dejando que comunidades indígenas foráneas a Cundinamarca hicieran rituales y vandalismo con total impunidad.
¿Y eso que tiene de nuevo?
Hay un principio que dice que la ignorancia es más peligrosa que la misma maldad, porque por lo general, el poder viene acompañado convenientemente de la explotación de la ignorancia de muchas personas que por lealtades idealizadas, necesidad económica o cohesión siguen ciegamente un partido, una ideología o un falso mesías.
La ignorancia, la pobreza, la envidia y el crimen son cultivados de manera conveniente por parte de las élites gobernantes, que es de donde salen los cambios sociales e imposiciones, cuando a ellos les conviene. Ninguna revolución es “espontánea”. Se ven “espontáneas”.
Post en el Instagram Oficial de Radio Nacional de Colombia publicado el 28 de febrero. Foto:Radio Nacional de Colombia.
Y colateralmente, hay discursos que se cuelan aparentemente insignificantes, “bobadas” quedan en el aire como chispas que pueden, en las condiciones propicias, quemar un bosque entero. En discursos pedagógicos comenzó, hace más de cuarenta años en las aulas de colegios públicos (con profesores de FECODE) y privados, incluso de élite (peores en muchos casos que los de FECODE) repitiendo máximas socialistas y la leyenda negra contra España. Libros de texto contra el “eurocentrismo”, no solamente con el fin académico de visibilizar otras civilizaciones orientales, en América y África, sino para devaluar y comenzar a generar el esquema “bueno-malo” en las mentes juveniles contra la cultura occidental.
Y ni hablemos del lenguaje inclusivo, la relativización del género, la interrupción voluntaria del embarazo no como factor médico de extrema urgencia sino como método anticonceptivo y bandera ideológica, el menosprecio a la familia nuclear, la persecución de la masculinidad (con la consiguiente cartelización de la mujer como equivocada revancha). “Todo pecado alguna vez comenzó siendo un pensamiento” dijo un jefe que tuve en el Congreso alguna vez en un debate…
Con esto digo, que si bien no hay que darle demasiada voz a los ruidos, frustraciones y traumas que ahora pueden visibilizar más con la comunicación alternativa y tener los medios públicos (sufragados con los impuestos de todos los colombianos), esta situación, ya repetitiva, es una estrategia no solamente para generar fastidio, hartazgo e indiferencia hacia la política, sino dejar sin argumentos a la posible oposición descalificando desde una narrativa manipuladora al contrario. Demostrar no la razón de un argumento particular que puede no ser popular como piden la dialéctica y la lógica, sino demostrar que el otro está equivocado, y más allá que su validez intelectual e incluso como persona es nula.
“LA OPOSICIÓN ES TORPE”
Una frase reciente para una entrevista dada a El Espectador por el actual director de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, el alfil que una parte del petrismo y una parte del mass media frente a la verdaderamente fortalecida por el aparato mediático estatal y su burgués equipo de prensa María José Pizarro (enemigos mortales). Es ya descarado el sesgo de los reporteros políticos del diario liberal más antiguo del país, teledirigidos por La Pulla, el hijo de Alfredo Molano o Fidel Cano (a quien le duele la rodilla para el fútbol pero no la lengua para hacer mamertadas siempre y cuando le convenga a su apellido y para sostener la empresa inutil actualmente de un impreso mantenido por la familia Santodomingo, para la cuál es en realidad una carga). Pero allí, es donde cae el mentiroso y el hablador, pero no para evidenciar sus flaquezas, sino para revelar las verdades de las bases de la supuesta derecha colombiana.
La oposición real como ejercicio digno del Parlamento es desconocida para la cultura clientelar y degradada de la política colombiana. Pero el grado mayor de bajeza es el tipo de personas que llegan a la escena política desde las juventudes. Llevo muchos años, muchísimos capacitándose siempre. Tenga o no trabajo, tenga o no experiencia como periodista, uno nunca debe creer que se las sabe todas. Siempre necesitamos la sabiduría de los demás en cualquier contexto de la vida, en especial de la vida laboral y profesional en culturizar ámbito. Pero me siento muy solo -más que de costumbre- cuando tomo cursos, diplomados o especializaciones, porque nadie uribista, conservador o de derecha estudia. Siempre son empleados públicos izquierdistas radicales, moderados o del tibio “centro”. Pero nunca ves alguien defendiendo los tres únicos derechos, ni la Patria, ni al Dios judeo-cristiano. Nada. Pura narrativa y vocabulario impostado progre…y se da la batalla cultural, siempre y cuando eso no ponga en riesgo la buena convivencia ni el desarrollo y término de capacitaciones…tal vez por eso soy estoico, porque el sufrimiento de la mediocridad del ambiente, no me ha matado hasta ahora, sino que ha fortalecido mi personalidad y convicciones.
La prueba de esto, es que el primer programa de radio de Estatuto Radio, proyecto sonoro de medio alternativo digital que estoy trabajando con un grupo de grandes comunicadores, será precisamente la Franja Roma y nosotros, que comenzará con una serie de conversatorios sobre el estoicismo y la historia de Roma. Sé hacer academia, sé comunicar; esas son mis armas. ¿Cuántos pichones de concejal, edil y congresista uribista o conservador tienen la voluntad, capacidad y ganas de hacerlo? No los he visto, pero si los hay, que bueno. Tranquilos, para hacer academia y estudiar no se necesita plata, se necesita ética profesional y amor al conocimiento.
Esperamos poder superar los índices de ignorancia supina y perversa del progresismo “un poquitico”…y dar un golpe a la mediocridad de la derecha colombiana.
El bien siempre triunfa, Roma sigue viva y vigente en nuestro ser, pero no se fundó en un día. Como diría una expresión latina con la que termino esta columna: “Roma Locuta, Causa Finita”.
Nos vemos después de Semana Santa en la Casa de Santander, en Bogotá, y pronto, en la señal de prueba de Estatuto Radio.
Comentar