El aprender a actuar ante lo inesperado, nos enseña a quitarnos la costumbre de dejar llevar nuestra vida por el miedo o por eso que llaman actualmente el “sobre pensar” las cosas, que no es más que lo que en ingeniería se llama “enfrascarse en el problema”. Y tal vez eso, sumado a que la actual situación del país, genera en la sociedad una “moda” -en el sentido estadístico que es el dato más repetido en una muestra- del pesimismo y las “aventuras” democrateras y populistas. Estas líneas gloriosas que Antioquia y su periodismo independiente me prestan como un bogotano con luces y sombras ha visto mi evolución política: desde la oposición frontal a la aspiración y desgobierno del Duquismo, mi apoyo condicionado a políticas necesarias para el crecimiento social e imagen del país del Gobierno Nacional progresista pasando por mi apoyo a los liderazgos fuertes en América Latina y el apoyo y desapoyo a Rodolfo Hernández (QEPD). La llegada de la edad, el pragmatismo vivencial que para que sea sano debe ir acompañado de patriotismo y de lo esencial que nos hizo idealistas, y tal vez un poco el no desentonar en estos próximos meses cargados de contenido electoral, me han llevado a tomar la decisión de apoyar a un ser humano de los que ya poco se encuentran.
“Europa y el mundo, desde hace tres siglos, admiran las instituciones políticas inglesas y tratan frecuentemente de copiarlas. Pero siempre admiran o copian simples consecuencias. Lo políticamente admirable en Inglaterra derivó de un hecho hoy torpemente abolido: la existencia de una oligarquía de terratenientes políticamente inteligentes
“En tiempos aristocráticos lo que tiene valor no tiene precio; en tiempos democráticos lo que no tiene precio no tiene valor”
“La mayoría de la gente, aún depreciándose, se sobreestima”
Nicolás Gómez Dávila, filósofo y políglota colombiano. Cofundador de la Universidad de los Andes (1913-1994)
LA ARISTOCRACIA Y LA DEMOCRACIA LIBERAL UNIDAS: SOLO PASA EN COLOMBIA
La verdad, en este punto vivencial, ad portas como en 2022 de tomar el primer vuelo a Taipei y Bucarest -ya que en su visión pese a la actual coyuntura bélica en Ucrania y a las leyes explícitamente anticomunistas desde 1989 de Rumanía,tenemos una nueva embajada colombiana en el alma oriental y primer pueblo libre de Europa-, ya no creía en nada. Y aún no creo en nada. Dejé de practicar el catolicismo en ese mismo año y al igual que el maestro Salom Becerra digo “De Santa esta ciudad no tiene nada, y la Fe ya la perdió hace rato. Bogotá a secas”.
Sin caer en lo autobiográfico, mi paso al apoyo incondicional al Gobierno Nacional -en términos de políticas sociales, agrarias, desarrollo de la comunicación alternativa y popular sumando la deselitización de la Seguridad y Defensa- ha sido producto no solamente de una serie de hechos desafortunados con el conservatismo, el uribismo, la persecución -que aún no se detiene- por parte de la estructura de poder y confianza del duquismo y la gran ESTAFA SOCIAL -utilizando términos de Orlando Fals Borda- que fue la esperanza de una candidatura fuera del régimen que fue Rodolfo Hernández (QEPD).
Pero una serie de encuentros -y desencuentros, como por ejemplo el “desencontrar” el empleo digno en el Gobierno del empleo público al ejercicio no convencional de la comunicación social -algunos se ganan más de cincuenta millones, son “amigos” y uno se entera de su vida por la prensa de oposición, pero no vuelven a hablar con uno para realmente construir algo digno para comunicar. Pero uno sigue ejerciendo el periodismo. Y en ese ejercicio, a veces, uno se encuentra oportunidades, capacitaciones, grandes amistades, historias de vida…incluso personas que son y viven los valores más altos de la sociedad.
Y creo que la encontré: la abogada y psicóloga Sondra Maccollins Garvin.
LA ARISTOCRACIA Y LA DEMOCRACIA LIBERAL UNIDAS: SOLO PASA EN COLOMBIA
“Sólo en América” es una frase tanto sobre lo insólito de la vida en Estados Unidos, así como de las grandes oportunidades que ofrece al mundo entero esa Nación. Aquí aplica -y desde luego a la carrera y vida profesional de la persona a la que dedico esta columna de respaldo-. Así mismo, hay cosas no tan positivas de la sociedad, institucional y política que son solamente posibles en Colombia y en general en nuestros países -lo macondiano-.
Pero naturalmente, milagrosamente, hay atisbos del encuentro entre el sentir aristocrático y su recreación a través de la ética, los reinados de belleza, las condecoraciones o la aspiración a la vida contemplativa de una riqueza bien habida que da sentido a que aún existan los clubes sociales, las universidades, la academia y hasta cierto punto, las religiones y sociedades secretas.
Y me atrevo a decir que las relaciones de pareja son un vasallaje voluntario -o una esclavitud voluntaria-. Y hay personas que su grandeza hace que uno vaya más allá , que de la milla extra.
Incluso se puede encontrar algo bueno en una reunión privada de los pocos amigos que tengo en la burguesía bogotana -yo soy un aristócrata pobre, lo que es mejor que un pobre de espíritu o un burro con plata, algo que glorifican tanto el libertarismo tardío del uribismo colombiano como la cultura mafiosa de los carteles-.
Tengo por primera vez en años la fe ingenua e intacta en el triunfo electoral de algo diferente. No se si continue una saga progresista o el centro pueda remontar y superar la nostalgia del uribismo, que cuando tuvo cómo transformar la mente colombiana, no dio el paso, quien sabe por qué.
Una mujer de altura moral, honesta, proveniente del mundo profesional, sin abolengos, de la provincia, pero con estilo y clase -más que muchas representantes de las burguesías criollas-. No se si entre casi setenta precandidatos, en una coyuntura polarizada, en una cada vez más fuerte desesperanza haya lugar para la sensatez. Pero con toda seguridad, estando del lado de la Dama de Hierro, cualquier colombiano decente sentirá que independientemente de lo que suceda, cumplió el deber sagrado, la buena acción del año de respaldar la decencia y el deber ser moral de un cambio real.
Solamente se que si gana, espero ser un compromisario de la Comisión de Empalme, Transición y Transmisión del Mando con el Gobierno progresista.
Ya habrá tiempo para en otras oportunidades dar a conocer por aquí a Antioquia y Colombia la vida, obra y milagros de una verdadera mujer. Sí, milagros, porque logró que yo, volviera a creerle a la democracia liberal de este país.
Me la juego, me la rifo por Sondra Maccolins Presidenta.
____________________________________________________________________
PUNTILLAS
- He consultado seriamente volverme Youtuber. Un amigo muy cercano salió en Semana con una investigación montando en los aviones de Juliana Guerrero and sister. Cobró 57 millones de pesos por ser influencer. En el hipotético caso de que fuera sueldo mensual, serían $4.750.000…en el país donde por un salario mínimo eres esclavo de una empresa, y te dan a lo sumo $230.000 si eres vulnerable. ¿Qué pasó con las promesas para la comunicación popular? ¿Será que me vuelvo youtuber en este último año de Gobierno?
- Me han propuesto que cree un medio para sacarle plata a la ETB y a Canal Capital como operadores publicitarios del Distrito. Incluso en Corferias me han negado la inscripción a NextCar 2025 por primera vez “por que no soy dueño de un medio y no hay registros”…cuando hay trazabilidad en redes y publicaciones de mi paso por Corferias desde 2017 al presente. ¿Por qué será que nuestros peores enemigos son nuestros propios colegas?
- Esperamos el Acta de Escrutinio definitiva donde este servidor ha sido designado Suplente de la representación de medios TICs para la Mesa de Trabajo de la Política Pública de Comunicación Comunitaria de Bogotá. Este triunfo es del periodismo independiente, de todos los medios digitales nativos que desde 2011 me han dado cabida en Colombia y España para expresar opinión, pulir ideas y explorar las nuevas formas de comunicar. Y gracias a Al Poniente. Mi lucha será también por Antioquia.
Comentar