La comunidad clama por el Festival de la Chicha ante la falta de apoyo municipal

La realización del noveno Festival de la Chicha y la Cultura enfrenta serias incertidumbres, ya que hasta la fecha no se ha definido un lugar adecuado para su celebración. Los organizadores han solicitado el uso del parque La Judea a la administración municipal, pero hasta ahora no han recibido respuesta. Esta situación ha generado inquietud entre los ciudadanos y defensores de la cultura local.

El diputado Juancho Muñoz se pronunció sobre este tema, expresando su preocupación en sus redes sociales.

El Festival de la Chicha no es solo una celebración, es una manifestación viva de la pluriculturalidad que nos define como pueblo. En cada vaso servido hay historia, identidad y resistencia. Negar su importancia es desconocer el arraigo que tiene en la memoria popular y el impacto que genera en la economía y el tejido social del municipio de El Santuario, del Oriente Antioqueño y del país entero”.

Conoce la publicación en x aquí: https://x.com/juandavidmuoz22/status/1904983195176583375?s=46

Muñoz destacó que “resulta inaceptable que, en pleno siglo XXI, persistan los intentos de deslegitimar espacios de expresión cultural con argumentos carentes de sustento”. Según él, aquellos que consideran que el festival representa un riesgo para la comunidad no comprenden su verdadera esencia, alimentando mitos que buscan justificar su exclusión de los espacios públicos. “La administración municipal debe escuchar a su gente. Es hora de que en Antioquia entendamos que la diversidad no es una amenaza, sino nuestra mayor fortaleza”.

Profile for Festival de la Chicha y la Cultura

En un contexto similar, el presidente Gustavo Petro se pronunció respaldando el festival y criticando a la Alcaldía Municipal por su aparente falta de respuestas a los organizadores. En su cuenta de X, Petro afirmó: “Muy mal. Un presidente prohibió la Chicha indígena solo por proteger el monopolio privado de la cerveza. Los gobernantes no gobiernan para el interés privado”. Sus palabras resuenan en un momento en que la comunidad lucha por reivindicar su identidad cultural.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

 El Diputado por el partido Alianza verde, también hizo un llamado directo al alcalde, afirmando que las respuestas dadas por la administración se enfocan en temas comerciales y religiosos que no reflejan el sentido del festival.

“El parque La Judea, según el plan básico de ordenamiento territorial del Santuario, es uno de los dos escenarios donde se pueden hacer eventos masivos. Además, tiene un valor cultural y la capacidad de albergar a más de 18,000 asistentes, un evento que se ha convertido en un hito nacional”.

Juancho Muñoz, enfatizó que el festival es un derecho de la comunidad y que es fundamental mantener espacios que fomenten la tradición y la identidad.

“No permitiremos que los prejuicios de unos pocos priven a la gente de un evento que integra a la comunidad y celebra nuestra historia. Este es un llamado a la clase política y a la administración: no estigmaticen los procesos culturales”.

Conoce el video completo aquí:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Juancho Muñoz (@juancho.mq)


Los organizadores del festival esperan que la administración municipal reconsidere su postura y facilite la realización de este importante evento, que no solo celebra la chicha, sino que también representa la diversidad y la cultura antioqueña. La comunidad se une en un clamor por la defensa de sus tradiciones y por el reconocimiento de su derecho a la expresión cultural.

 

Carito Ochoa

Editora de la Sección de Cultura en alponiente.com. Activista por la equidad, publicista, productora multimedia, técnica en turismo y medio ambiente.

En mi experiencia reposa la producción radial del programa Radiorama de MasMusica.Fm, conferencista sobre equidad, columnista y periodista para diferentes medios digitales e impresos con más de 800 artículos publicados.

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.