Instafest Awards 2025: Cartagena será el epicentro de la revolución digital latinoamericana

La ciudad amurallada se prepara para recibir, los próximos 18, 19 y 20 de diciembre, la séptima edición de los Instafest Awards, uno de los encuentros más influyentes de la industria digital en Latinoamérica. La gala, impulsada por Instafest Awards y respaldada por CREACODI AGN, buscará exaltar el talento, la creatividad y el impacto social de los líderes digitales que están transformando la comunicación contemporánea.

Un festival para comprender y celebrar el nuevo ecosistema digital

El evento abrirá el 18 de diciembre con el panel de formación “La actualidad de la creación de contenido en Colombia”, un espacio de análisis sobre las dinámicas, retos y oportunidades del sector. La jornada continuará con la apertura oficial en Las Bóvedas, un encuentro diseñado para fortalecer redes entre creadores, marcas y medios; seguido de la entrega de premiaciones del programa Vive InstaFest, que reconoce a los protagonistas del contenido digital más destacado del año. La noche cerrará con un evento especial en la discoteca Seven7Times.

El 19 de diciembre, Cartagena recibirá a los asistentes con un tour gastronómico por el Corralito de Piedra, antes de dar paso al momento más esperado: la Gala InstaFest 2025, que se llevará a cabo en el emblemático Teatro Adolfo Mejía bajo el código de etiqueta Tropical Glam. La celebración continuará en La Chula Cartagena con un cierre festivo programado “hasta el amanecer”.

Para el 20 de diciembre, la experiencia se trasladará al mar con una fiesta en yates, catamaranes y veleros, finalizando la jornada en una locación secreta que promete ser la última gran sorpresa del año.

Aunque el evento se reconoce por su alta visibilidad, los Instafest Awards se han consolidado como un verdadero epicentro de la conversación digital en Latinoamérica. Su edición 2024 convocó a más de 2.500 asistentes presenciales —entre ellos líderes digitales, celebridades, empresarios y 150 medios de comunicación acreditados—, alcanzando un impacto digital superior a 632 millones de personas.

Más allá del espectáculo, Instafest impulsa alianzas, profesionalización y formación para un ecosistema digital más competitivo y ético, posicionando a Colombia como referente regional en la economía creativa.

CREACODI AGN: la organización que está cambiando las reglas del juego

En articulación con Instafest, CREACODI AGN se ha convertido en la principal red de representación de creadores digitales en el país, con más de 35.000 miembros activos distribuidos en todo el territorio. La organización ofrece respaldo jurídico, oportunidades comerciales y programas de capacitación que fortalecen la industria y promueven la sostenibilidad del oficio.

Uno de sus hitos más importantes se consolidó el 11 de marzo de 2025, cuando CREACODI, en alianza con legisladores, radicó ante el Congreso el primer proyecto de ley destinado a regular y promover la creación de contenido digital en Colombia. La iniciativa busca garantizar transparencia, autorregulación y profesionalización en una industria que hoy supera los 500.000 creadores activos y crece anualmente un 70%.

El primer Diplomado en Creación de Contenido Digital: un suceso histórico

Como parte de esta apuesta por la profesionalización, Instafest Awards, CREACODI AGN y Wefu Digital Nation anunciaron el lanzamiento del Primer Diplomado en Creación de Contenido Digital, un programa académico que reconoce la relevancia social, comunicativa y económica de los creadores.

El diplomado está diseñado para formar creadores responsables, éticos y estratégicos, capaces de construir negocios digitales sostenibles y aportar de manera significativa al desarrollo cultural del país. Con este paso, el sector ingresa a una nueva etapa en la que el contenido deja de ser improvisación para convertirse en un ejercicio profesional que demanda competencias reales y un compromiso social claro.

Una revolución que trasciende la pantalla

La edición 2025 de los Instafest Awards no será simplemente una gala. Será el punto de encuentro donde convergen la creatividad, la innovación, la regulación y la formación para consolidar el futuro de la industria digital en Latinoamérica. Un espacio donde se reconoce el talento, pero también se construye la hoja de ruta de una profesión que impacta a millones.

Instafest Awards 2025: más que una gala, una revolución digital.

Carito Ochoa

Editora de la Sección de Cultura en alponiente.com. Activista por la equidad, publicista, productora multimedia, técnica en turismo y medio ambiente.
En mi experiencia reposa la producción radial del programa Radiorama de MasMusica.Fm, conferencista sobre equidad, columnista y periodista para diferentes medios digitales e impresos con más de 1000 artículos publicados.

Comentar

Clic aquí para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.