
El reconocido diseñador colombiano Ian Lombardi, ha aterrizado en Sevilla para promover la moda local, estrechando vínculos entre las tradiciones sevillanas y las comunidades latinoamericanas. Con su enfoque ético y sostenible, Lombardi busca llevar la moda flamenca y el talento sevillano a Colombia y Ecuador, a través de su proyecto personal: el Museo de la Moda, que abrirá este mismo año con el objetivo de acercar la cultura global a las comunidades más vulnerables.
Durante su estancia en la capital andaluza, Lombardi ha protagonizado una serie de entrevistas exclusivas con diseñadores y marcas locales a través de su programa Ian Moda TV. Firmas como Rosa Pedroche ya han sido parte de este espacio, consolidando alianzas estratégicas que buscan fortalecer la presencia de la moda sevillana en el mercado latinoamericano.
En sus visitas, Lombardi se ha empapado de la moda flamenca, una tradición que ha cautivado por su historia, colorido y fuerza. A través de su experiencia, el diseñador colombiano planea organizar una exposición que muestre el impacto de este legado cultural en las comunidades de Colombia y Ecuador, brindando a los jóvenes de estas regiones la oportunidad de conocer de cerca esta rica tradición sin tener que salir de sus comunidades.
“La moda flamenca es una herencia de una belleza inmensa. Mi sueño es que las jóvenes de Colombia y Ecuador puedan comprender, desde su propia tierra, lo que significa este patrimonio cultural de Andalucía”, asegura Lombardi.
El diseñador, conocido por su activismo social y su compromiso con la moda sostenible, ha iniciado una gira por diversas ciudades españolas, que incluye Córdoba, Marbella, Toledo, Zaragoza, Málaga, Granada, Madrid y Barcelona, con el objetivo de promover la moda ética y el cambio social a través de la industria textil. Lombardi será uno de los ponentes principales en el Sustainable Fashion Fest de Barcelona, el evento más importante de moda sostenible en Europa, donde también compartirá su visión sobre el futuro de la moda responsable.
“Para mí, la moda no es solo una expresión estética, sino una poderosa herramienta de transformación social. A través de mi trabajo, busco ofrecer oportunidades a comunidades vulnerables, promover la inclusión y preservar nuestras tradiciones”, comenta Lombardi.
El Museo de la Moda, que abrirá en 2025, será un espacio único que reunirá las culturas del mundo a través de la moda, permitiendo que sectores de bajos recursos accedan a experiencias culturales que, de otro modo, estarían fuera de su alcance. Este proyecto no solo busca visibilizar las tradiciones locales, sino también empoderar a las comunidades mediante la educación y la participación en la creación de moda responsable.
Lombardi es un defensor de la moda artesanal y el consumo consciente, valores que impregnan todos sus proyectos. Con una trayectoria internacional que lo ha llevado a trabajar en países como México, Perú, Panamá, Ecuador, y España, Lombardi ha logrado convertirse en un puente cultural entre Europa y América Latina, llevando el mensaje de la sostenibilidad y la inclusión social a cada rincón del planeta.
Comentar